En 9 departamentos se inicia proyecto agropecuario para enfrentar el cambio climático
Publicado por CONtextoganadero.com on Wednesday, 9 November 2022
Cerca de medio millón de productores rurales de 22 departamentos se beneficiarán con el proyecto liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural e implementado por Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), el cual busca reducir la vulnerabilidad de la producción agrícola ante las amenazas del cambio climático y así minimizar sus impactos en la competitividad del sector.
Los productores de yuca, arroz, plátano, caña de azúcar, papa, maíz y fríjoles, así como los ganaderos, se verán beneficiados con la implementación de este plan que busca reducir pérdidas de rendimiento en cultivos básicos mediante el fortalecimiento de la gestión de riesgos climáticos y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción agropecuaria.
Este proyecto se inicia en noviembre con diálogos en 63 municipios de Tolima, Meta, Nariño, La Guajira, Risaralda, Córdoba, Magdalena, Boyacá y Cauca en los que se detallarán las ventajas de hacer parte de esta alianza que tiene como fin fortalecer el sector agropecuario nacional.
Gremios se integran a la iniciativa
Dada la importancia de este proyecto para el sector agropecuario, Fedearroz, Fenalce, Fedegán, Fedepanela, Fedepapa, Federación Nacional de Cafeteros - Cenicafé, Asocaña - Cenicaña, Augura, Asbama y Asohofrucol se han unido a esta alianza para mejorar las prácticas de producción y así reducir emisiones de gases efecto invernadero.