Está en:

Inicio Noticias El ICA prueba su capacidad de reacción frente a brote simulado de fiebre aftosa

El ICA prueba su capacidad de reacción frente a brote simulado de fiebre aftosa

Culmina hoy viernes 5 de agosto el “Simulacro Nacional de Fiebre Aftosa", que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el liderazgo del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Veterinaria (PANAFTOSA) de la OPS, realizaron en el municipio de Dibulla, en La Guajira.

 

De acuerdo con información del Instituto, el ejercicio tiene alcance nacional, y se realiza con el fin de probar la capacidad de reacción del servicio veterinario oficial, frente a una posible contingencia sanitaria ocasionada por esta enfermedad.

 

Así mismo, se valida la estructura para la gestión de una emergencia, los roles y responsabilidades en cada nivel, y se da aplicabilidad en campo de los procedimientos y protocolos descritos para las acciones a tomar, definiendo y listando los recursos necesarios para la ejecución.

 

Igualmente, se comprueba la capacidad de respuesta del Sistema de Vigilancia Epidemiológica veterinario de Colombia en situación de emergencia, tras realizar una notificación, y las acciones que se deben implementar desde ese momento.

 

La fiebre aftosa es una enfermedad vírica altamente contagiosa de los animales biungulados, cuyas repercusiones económicas son considerables; afecta a los bovinos y suidos, así como a ovinos y caprinos.

 

En una población sensible y no vacunada, el índice de morbilidad (o sea, el número de animales que contrae la enfermedad) puede alcanzar el 100%. La enfermedad es rara vez fatal en los adultos, pero la mortalidad puede ser alta en los animales jóvenes.

 

 

 

Compartir