El ICA aclara la situación sobre la muerte masiva de animales en La Guajira
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 23 December 2022
En los municipios de Maicao y Uribia se han contabilizado cerca de 200 chivos fallecidos. La muerte masiva de burros y chivos, en estas zonas rurales de La Guajira, ha generado especulaciones en torno al brote de una posible encefalitis equina venezolana (EFV), que puede causar alta morbilidad y letalidad en los equinos, una enfermedad que se presenta con distintos grados de severidad y puede producir epidemias combinadas.
La ciudadanía también ha llamado la atención sobre restos de burros, que han muerto en la orilla de la carretera nacional que comunica a Maicao con el sur de La Guajira. Por otro lado, en Uribia han muerto cerca de 200 corderos.
Además, poblaciones indígenas, como Mouwasira, Jijituy y Jisemana, han advertido sobre la alta mortandad de ovejas y cabras. Ante las especulaciones, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) aclaró la situación a la ciudadanía.
Ante esta difícil situación, el ICA determinó que algunos de estos animales han muerto por hipotermia y problemas respiratorios, mientras que otros por las lluvias. Respecto a las especulaciones, El ICA confirmó que, en el departamento de La Guajira, actualmente, no existen casos confirmados de encefalitis equina venezolana o carbón bacteridiano. Adicionalmente, afirmó que ha estado atendiendo casos de mortalidad de ovinos y caprinos en la zona, especialmente en Maicao.