Está en:

Inicio Noticias El error de comparar los precios de carne entre dos países

El error de comparar los precios de carne entre dos países

El analista Salvador Di Stéfano comparó el precio de la carne entre Argentina y EE. UU., mostrando que en este país el kilo de carne sale 9.000 pesos argentinos más que en el país, pero lo cuestionaron por no tener en cuenta el poder adquisitivo de cada lugar.

 

El kilo de carne en USA $ 10.563 (75 USD), en Argentina lo conseguís x $ 1.400 el kilo (10 USD). Esta cara la carne en Argentina”, escribió con ironía en su perfil de Twitter, citado por Perfil. (Lea: Por qué a pesar de que el precio de novillo gordo ha bajado, el de la carne sigue al alza)

 

Algunos usuarios cuestionaron que no tuviera en cuenta las diferencias de poder adquisitivo y salarios y otros lo acusaron de usar la cotización del dólar blue o dólar negro, eufemismo usado en Argentina para el dólar en el mercado muy por encima del dólar oficial. Además de que la conversión podría estar equivocada.

 

De cualquier manera, varios usuarios lo interpelaron porque la comparación era inexacta. “Ese precio no significa nada en % de salario básico. Salario básico en USA 1260 USD, esa carne representa 1.07% del salario. El salario básico en Argentina son 51.200 pesos a 1400 pesos el kg de carne, representa el 2.74% del salario básico” (sic), indicó uno.

 

Otro de manera más esquemática le cuestionó: “USA: salario mínimo FEDERAL USD 15, la hora - Trabajando 2,14 hs. Compra 1 kg. De carne - Argentina: salario mínimo mensual $ 51.000, Hora $ 283,33, hora en Dólares USD 0,97 -Trabajando 4,94 hs. Compra 1kg de carne. Para el argentino, la carne es 130% más cara que para el americano” (sic).

 

Para el economista Óscar Cubillos Pedraza, la comparación entre los precios finales al consumidor de dos países es errada, porque son economías distintas. En cambio, es más justa la comparación en el panorama internacional del precio del novillo, que se comercia en este ámbito.

 

 

Compartir