Diseñan empaque que prolonga la vida útil de productos como la carne
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 31 January 2023
El periodo de caducidad de los insumos y alimentos es una preocupación a nivel mundial para afrontar problemas como el abastecimiento y la hambruna. Pese a los esfuerzos realizados, millones de toneladas de comida se desperdician alrededor del mundo anualmente debido a que mucha de ella se daña en camino a almacenes, donde su periodo de vida útil no se prolonga lo suficiente como para ser utilizada.
Dada esta preocupación, en México una compañía llamada Cooperprotek elaboró un nuevo material biotecnológico que promete prolongar la conservación de los alimentos hasta por 30 días adicionales. Lo que podría reducir en un 50 % el desperdicio de alimentos perecederos, según las empresas.
¿Cómo funciona el empaque?
Este tipo de empaque reduce la posibilidad de que los alimentos como las carnes y las verduras se pudran gracias a el cobre, pieza fundamental de este tipo de empaquetado, ya que reduce la proliferación de bacterias que producen el pudrimiento de la comida haciendo que los productos tengan hasta un 180% más tiempo de vida útil y pueda llegar en mejores condiciones hasta sus destinos.
El fundador y gerente de la empresa I+D, Javier Lavin, explicó que “los mismos microrganismos que descomponen el alimento son también los que afectan su calidad, cambiando su color, olor y acidez. Al reducirlos, los alimentos mantendrán características organolépticas deseables por más tiempo, reduciendo reclamos y devoluciones”.