Está en:

Inicio Noticias Destete precoz a 30 días, una opción viable y rentable

Destete precoz a 30 días, una opción viable y rentable

De acuerdo con lo expuesto por la entidad con un manejo restrictivo de la lactancia, una vaca puede entrar en celo a partir de los 45 días luego del parto, según su condición corporal.

 

Así mismo, en una nota de lanacion.com, el integrante del área de investigación animal del Grupo Sanidad- Nutrición del INTA Concepción del Uruguay y médico veterinario, Sebastián Vittone, “con un destete precoz sistemático podríamos tener entre un 50/70 por ciento más de vacas en el mismo campo. Para destetar definitivamente a un ternero, recomiendo un mínimo 25 días de edad del ternero y un máximo de 80 días. Con menos de 25 días no se puede destetar el ternero y por encima de los 80 días la vaca no tiene la respuesta en preñez de la misma magnitud que con un destete de 30 o 60 días”.

 

En Colombia, Antonio del Dago, de Hacienda La Verónica, presentó el caso del veterinario y ganadero Alberto Hoyos, quien hace destete a los 30 días, momento en que el animal deja de consumir la leche y se sigue alimentando con forraje, concentrado, agua a voluntad y sal mineralizada. (Lea: ¿Cómo realizar un adecuado destete precoz?)

 

Ese destete precoz que es difícil de conseguir se puede hacer sin que se frente el crecimiento de los animales en buenas condiciones y de manera eficiente y rápida.

 

Cuando esos animales lleguen a ser adultos van a ser igualmente productivos que aquellos que tardaron más en el destete.

 

 

Compartir