Desaceleración económica afectará la demanda de carne de res: Rabobank
Publicado por CONtextoganadero.com on Wednesday, 14 December 2022
Así lo señalaron analistas de Rabobank que adelantaron que la producción total crecerá en 1.4 % y el comercio se fortalecerá gracias a la firmeza del dólar.
No obstante y de acuerdo con estimaciones del banco para el cierre de este año, la industria global de la carne de res podría ser afectada de manera negativa por la desaceleración económica, resultando esto en una contracción de la demanda.
Pese a esta perspectiva, en su análisis se indica que el mercado bovino se mantiene estable, aún frente a las presiones macroeconómicas que afectan los costos de producción, como la inflación, según lo recoge en una nota el portal ganaderia.com
Derivado de condiciones estacionales, la demanda de animales refleja una tendencia positiva, con lo que los precios por cabeza siguen en niveles favorables, logrando un equilibrio con la oferta internacional. (Lea: Tendencias de producción de carne de res en los países desarrollados para 2022)
La entidad financiera holandesa proyecta que en términos de producción, las cifras se mostrarán estancadas durante el último trimestre de 2022 y los primeros tres meses de 2023, siendo similares a las del año pasado.
Sin embargo, esto dependerá de la región, pues mientras que en Brasil, China y Australia la perspectiva es que el desempeño aumente o por lo menos sea estable, en otros países como Estados Unidos y la Unión Europea se esperan contracciones.