Defensoría del Pueblo ha identificado 108 casos de ocupación indebida o invasiones de tierras
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 23 September 2022
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró en el marco del primer Encuentro Internacional para la Prevención y Transformación de la Conflictividad Social, que con base en el monitoreo que la Entidad efectúa al fenómeno de ocupación indebida de tierras en varias regiones del país, hay un aumento de casos que requieren medidas urgentes por parte del Gobierno para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad y la vida de las comunidades en conflicto.
“Especial atención se ha puesto en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Cauca, Cesar, Chocó, Guainía, Huila, Magdalena, Valle del Cauca y Vichada, donde nuestras regionales han podido identificar 108 casos distribuidos en 26 municipios. La mayor incidencia en el número de invasiones de tierras se registra en el departamento del Cauca, donde se presenta el 36 % de los casos”, dijo el Defensor del Pueblo.
“Ha sido posible evidenciar que actualmente cerca de 6.000 familias estarían ejerciendo ocupación de predios rurales en distintos puntos de la geografía nacional. En el panorama general que hemos encontrado frente a los principales conflictos latentes, llamamos la atención por el escalamiento de los conflictos por la tierra en el norte del Cauca y en el Valle del Cauca”, subrayó.
Las principales causas que originan las ocupaciones de tierras están relacionadas con dos particularidades explicó el Defensor del Pueblo.