Está en:

Inicio Noticias Cuáles son las fases de crecimiento de los pastos

Cuáles son las fases de crecimiento de los pastos

Álvaro Rincón Castillo, investigador de Agrosavia, explica que para seleccionar nuevos materiales forrajeros y disponer de información sobre crecimiento de los pastos ya liberados o usados por los ganaderos, es importante conocer el crecimiento de cada material y su capacidad de produccion de biomasa. (Lea: ¿Qué le pasa a su pasto de corte luego de ser cortado? Conozca 2 reglas de oro)

 

En general, el crecimiento de las plantas presenta un comportamiento que se puede representar mediante una curva sigmoidal que tiene tres fases con diferentes velocidades de crecimiento.

 

Fase exponencial: Esta fase es lenta al comienzo, pero posteriormente aumenta de forma exponencial por el mayor número de células con capacidad de crecimiento. Durante esta fase predomina la división celular y hay aumento de peso en las primeras etapas de crecimiento.

 

Los pastos que entran en descanso después del pastoreo tienen pocas hojas y menos capacidad de realizar fotosíntesis. Las plantas tienen un crecimiento lento y deben utilizar parte de los carbohidratos almacenados en sitios de reserva como tallos, coronas, raíces, rizomas.

 

Fase lineal: En la segunda fase, periodos iguales de tiempo corresponden a los mismos incrementos de crecimiento, es decir, el incremento de peso seco es constante durante esta fase. Las plantas tienen más hojas y su crecimiento es rápido. Su fotosíntesis es mayor, lo cual les permite almacenar carbohidratos y aumentar en longitud, volumen y peso.

 

 

Compartir