Está en:

Inicio Noticias Crece interés de los ganaderos de Urabá por el mejoramiento genético

Crece interés de los ganaderos de Urabá por el mejoramiento genético

Es el caso del evento que se realizó en Chigorodó en el Urabá antioqueño, en una convocatoria de Fedegán, a través de Tecnig@n, con el apoyo de Suganar y Laboratorios Vicar para capacitar a ganaderos de esta región.

 

Según Santiago Soto, de Laboratorios Vicar, se destacó la participación de los estudiantes de Apartadó y Chigorodó, así como de ganaderos y de personas que trabajan en los almacenes agropecuarios quienes mostraron interés no solo en vender productos sino en aprender para asesorar a los ganaderos.

 

El evento se orientó a capacitar a los productores en temas sanitarios y reproductivos de sus hatos con el fin de ser más eficientes y rentables, aplicando las mejores prácticas.

 

Entre los aspectos donde se observó una falencia grande por parte de los ganaderos de la zona estuvo la falta de registros para poder hacer un seguimiento de los animales y tomar decisiones. (Lea: Urabá, una zona con amplio potencial exportador ganadero)

 

Así mismo, es fundamental tener planes sanitarios, reproductivos y nutricionales para que se tengan mejores resultados en el negocio, al tiempo que se mostró la necesidad de ver la actividad como una empresa.

 

Hay que ser más eficientes en el manejo de registros, que administren sus fincas y que no la manejan como un negocio de cajón sino que lleven los datos de los animales, sus nacimientos, el peso, las fechas en que se realizan los programas de desparasitación, los apareamientos”, indicó Soto.

 

 

Compartir