Está en:

Inicio Noticias Continúa recuperación moderada del precio promedio de ganado gordo

Continúa recuperación moderada del precio promedio de ganado gordo

El país sigue sumido en el agite e incertidumbre propia de una nueva reforma tributaria, cuya dimensión presagia un aumento del costo de vida para todos los colombianos, y con ella una atonía del sistema productivo en razón, igualmente, de la incertidumbre para la inversión extranjera. Efectos que se traducen en una restricción del consumo de productos como la carne

 

Pero además el run – run de la recesión a nivel mundial en 2023, oscurece aún más el panorama. Como en economía el sistema financiero internacional es de vasos comunicantes, pues lo que pasa en unos países repercute en otros tantos. Basta no más ver que la renuncia de la primera ministra del Reino, Liz Truss, se tradujo en un debilitamiento de la libra esterlina, lo cual propició un fortalecimiento del dólar americano, que generó a su vez una depreciación del peso colombiano, ayudada por anuncios oficiales que asustan a los inversionistas.

 

En términos simples, nuestras materias primas importadas ahora son más costosas, pero nuestros ingresos por exportaciones en pesos son mayores, pero la combinación de mayor inflación doméstica y deprecación del peso nos deja en un escenario de debilitamiento de la economía colombiana.

 

Por lo pronto hay que seguir fortaleciendo las exportaciones del sector ganadero –eso irriga ingreso a toda la cadena productiva– y apoyar la difusión de los sistemas silvopastoriles que, si bien su implementación tiene costos importantes, los resultados económicos empiezan a dar frutos muy pronto por la reducción de costos de producción.

 

 

Compartir