Conozca los 2 secretos para producir pastos de corte todo el año
Publicado por Fedegán on Thursday, 9 April 2015
De acuerdo con la Corporación Colombiana Agropecuaria de Investigación, Corpoica, los pastos de corte, en cualquier parte del mundo, constituyen una fuente fundamental de alimentación y se cultivan como cualquier tipo de pasto. Lo que pocos saben es que este tipo de forrajes pueden ofrecer mayores ventajas sobre otros y permiten abastecer a una gran cantidad de animales y así tener una mayor producción, tanto de leche, como de carne.
“En un plan de producción intensiva, trátese de carne o de leche, es necesario apelar a la producción económica de forraje de alta calidad, bien sea en forma natural o transformada”, aseguró Gustavo Herrera, ingeniero agrónomo de Semillano. (Lea: Imágenes satelitales evalúan crecimiento de pasturas)
Para ello, el ganadero tiene a disposición variedades de pastos como gramíneas tipo elefante, o más conocidas como sorgo, las cuales se han podido adaptar a condiciones de climas cálidos y medios. Para el caso de climas fríos están los pastos brasileros y raigrás, pero también se puede contar la avena forrajera, que aunque puede llegar a ser susceptible a las heladas, bajo buenas condiciones puede tener un buen efecto nutricional.