Está en:

Inicio Noticias ¿Cómo se usa la terapia hormonal para tratar infecciones uterinas en vacas?

¿Cómo se usa la terapia hormonal para tratar infecciones uterinas en vacas?

De acuerdo con el trabajo «Las infecciones uterinas en la hembra bovina» de Fernández y otros publicado en la Revista Electrónica de Veterinaria, la terapia de las endometritis e infecciones uterinas pueden ser clasificadas en cuatro grandes grupos de sustancias: sulfamidas, antibióticos, antisépticos y hormonas.

 

De hecho, previa a la explicación de las terapias, anotaron que «los trastornos hormonales pueden predisponer al establecimiento de los microorganismos en el útero de los animales domésticos y tienen un efecto definido sobre la resistencia del útero contra la infección bacteriana».

 

A continuación, los autores detallan los estudios que evalúan cómo se han implementado las terapias hormonales para el tratamiento de las infecciones uterinas en ganado bovino. (Lea: Los factores que predisponen las infecciones uterinas en vacas)

 

 

Estrógenos

 

Los autores sostiene que los estrógenos son una alternativa de la terapia antimicrobiana. Estos estimulan los mecanismos naturales de defensa pues elevan el riego sanguíneo y la infiltración leucocitaria hacia el útero, las contracciones uterinas y la producción de mucus.

 

Recomiendan pequeñas dosis para estimular las contracciones del miometrio, la fagocitosis y la producción de mucus. Sin embargo, advierten que pueden producir propulsión de exudado uterino hacia el oviducto y no están muy bien esclarecidos sus efectos sobre la fertilidad.

 

 

Compartir