Está en:

Inicio Noticias ¿Cómo prevenir y controlar la neosporosis bovina?

¿Cómo prevenir y controlar la neosporosis bovina?

Hasta hace algunos años no había suficiente información de la biología del parásito sobre todo de su ciclo y forma de transmisión como indicaron Elizabeth Morales y Francisco Trigo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

En su artículo, aconsejaron emplear “medidas de prevención y control generales como la eliminación total de todos los tejidos potencialmente infectados de placentas y fetos abortados”, así como eliminar la contaminación fecal de agua y alimentos de otros animales. (Lea: El listado de enfermedades parasitarias más comunes en varias especies)

 

En la actualidad, el portal Agritotal señaló que dada la falta de tratamiento y la ausencia de vacunas que protejan al feto de la infección, se recomiendan las siguientes medidas de manejo del ganado para que sean implementadas en las fincas ganaderas:

 

  1. Realizar un muestreo serológico de aproximadamente el 10 % de todas las categorías de ganado a los fines de conocer el grado de infección. Si la prevalencia resulta baja podría eliminarse las reactoras seropositivas y lograr así un rodeo sano.
  2. Reponer animales seronegativos a la enfermedad, evitando dejar las hijas de vacas seropositivas debido a la alta probabilidad de ser congénitamente infectadas.
  3. Realizar al menos 2 sangrados previos al primer servicio de novillas debido al alto riesgo de aborto que tiene esta categoría.
  4. Tomar muestras para serología de todo animal que ingrese al establecimiento.
  5. Para detectar pérdidas de preñeces y/o fetos momificados realizar el seguimiento del desempeño reproductivo mediante tactos rectales seriados.
  6. Eliminar las vacas seropositivas y que posean un aborto.
 
 
 
Compartir