¿Cómo garantizar la inocuidad de la carne en la finca ganadera?
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 12 January 2023
Jhon Didier Ruiz Buitrago, MV, Msc, PhD en Farmacología y decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES en Medellín (Colombia) describió los procedimientos que garantizan la inocuidad para producir carne de buena calidad. Son los siguientes:
Mantenimiento de un buen plan de bioseguridad
El manejo de buenas prácticas sanitarias (nutrición, vacunación, saneamiento ambiental, medidas preventivas, etc.) disminuirá el uso de medicamentos en los animales y por consiguiente se reduce al mínimo la posibilidad de contaminación química de los alimentos.
Desarrollo de la interacción veterinario/cliente/paciente
Enterar a los clientes (dueños y operarios), de los fundamentos de las medidas sanitarias y de manejo en general, permitirá que la comprensión de los programas tengan una mejor acogida y mejores resultados. (Lea: ¿Cómo se garantiza la calidad de la carne?)
Únicamente podrán emplearse los medicamentos con registrados ante el ICA
En los forrajes y cultivos destinados a la alimentación de los animales únicamente se deben emplear plaguicidas, fertilizantes y demás insumos agrícolas que cuenten con registro ICA. (Lea: Conozca el número de predios con BPG y ASI hasta agosto)
Cumplir las recomendaciones de uso de medicamentos veterinarios
Los animales tratados con antibióticos y otros medicamentos veterinarios deben guardar las recomendaciones de uso (dosis, vía de administración, frecuencia de las dosis y duración del tratamiento); así como los tiempos de retiro especificados en la etiqueta.