Está en:

Inicio Noticias ¿Cómo es el síndrome del intestino permeable en el ganado y otros animales de granja?

¿Cómo es el síndrome del intestino permeable en el ganado y otros animales de granja?

El término hace referencia al incremento de la permeabilidad intestinal, es decir, al aumento de la permeabilidad en las paredes del intestino, que podría hacer más vulnerables a reacciones inflamatorias y diferentes enfermedades autoinmunes, apuntó SHC Medical.

 

En humanos, se cree que el intestino permeable está causado por dietas desequilibradas, deficiencias nutricionales, estrés crónico, abuso de alcohol, infección por Helicobacter pylori y el uso continuo de antiinflamatorios no esteroideos, entre otras causas.

 

De acuerdo con el portal PlusVet Animal Health, moléculas de alimento de gran tamaño sin digerir y microorganismos de la flora intestinal fluyen hacia el torrente sanguíneo, causando una inflamación generalizada en el cuerpo y desencadenando una reacción anormal del sistema inmune.

 

Los animales de granja, como los bovinos, los cerdos o las aves también sufren una variedad de enfermedades relacionadas con la hiperpermeabilidad intestinal. (Lea: ¿Qué relación hay entre salud intestinal y problemas respiratorios en el ganado?)

 

Además de causar las patologías específicas, la inflamación generalizada relacionada con el intestino permeable consume hasta el 30 % de la energía metabólica, disminuyendo los recursos energéticos que el animal necesita para crecer o producir huevos o leche.

 

En los animales de granja, las posibles causas de la alteración de la función de barrera intestinal son la restricción de alimento, el estrés por calor, la disbiosis (alteración del equilibrio de la microbiota intestinal), las dietas con baja digestibilidad, el uso de grasas rancias, ciertas toxinas bacterianas y la presencia de micotoxinas.

 

 

Compartir