Cómo controlar las micotoxinas en las reservas de alimentos de bovinos
Publicado por CONtextoganadero.com on Wednesday, 31 August 2022
Nicole Cuthbert, médico veterinario, explica que entre los microorganismos que existen en la naturaleza, los hongos poseen una diversidad impresionante porque son capaces de adaptarse y vivir en cualquier medio ambiente, por lo tanto, se puede afirmar que se encuentran en todas partes. (Lea: Atención a micotoxinas y taninos presentes en el alimento del ganado)
“En lo que respecta a la agricultura, los hongos se producen en la gran mayoría de cultivos que están presentes en los campos, y aunque nadie lo vaya a creer, también se pueden tener en las praderas”, menciona Cuthbert.
Una vez que han colonizado la superficie de la reserva de alimentos como un ensilaje, el metabolismo de los hongos genera una gran diversidad de micotoxinas que son compuestos tóxicos perjudiciales para salud del animal y la de los humanos. Los efectos de las micotoxinas son varios, pero a grandes rasgos se explican en este artículo.
La primera consecuencia es que dañan el hígado de los bovinos, la segunda es que son cancerígenas, la tercera es que alteran la reproducción de los animales y la cuarta es que inhiben la síntesis de proteína, afectando el desarrollo de los vacunos.
“Al disminuir la síntesis de proteínas, se dejan de producir anticuerpos y en consecuencia, se tiene un sistema inmunológico debilitado, y por lo tanto, el animal puede enfermarse y morir por infecciones de diversa naturaleza”, dice Cuthbert.