Está en:

Inicio Noticias Cómo controlar el Balance Energético Negativo durante el pre y post parto

Cómo controlar el Balance Energético Negativo durante el pre y post parto

En pocas palabras, el Balance Energético Negativo es el déficit de energía entre el consumo normal de la misma por parte de las vacas y la necesaria para su mantenimiento tanto en la gestación como en la lactación, según explica un artículo del portal somex.com

 

Este déficit se da porque el animal gasta más energía de la que tiene para el sostenimiento de la cría, es decir, para suplir todas las necesidades nutricionales del ternero.

 

Al reducirse el consumo de materia seca, la ingesta de nutrientes es menor, por lo que la condición corporal de la vaca se ve afectada, ya que empieza a movilizar las reservas corporales para cubrir estas deficiencias.

 

Por otro lado, los requerimientos nutricionales durante el parto y el post-parto son elevados, ya que la vaca empieza a producir grandes volúmenes de leche con baja ingesta de proteína, energía y minerales, además, se debe tener en cuenta que el calostro contiene una alta concentración de nutrientes. (Lea: Evite el balance energético negativo en vacas lecheras)

 

Para compensar la pérdida de los nutrientes durante este periodo y recuperarse del BEN, la vaca experimenta toda una serie de cambios como: aumento de la gluconeogénesis hepática a través de otros nutrientes orgánicos, disminución en la utilización de la glucosa y mayor movilización de ácidos desde el tejido adiposo; que le permiten mantener la homeostasis y, por lo tanto, suplir ese déficit energético.

 

 

Compartir