Está en:

Inicio Noticias Colombia tiene uno de los mejores quesos del mundo

Colombia tiene uno de los mejores quesos del mundo

En la más reciente edición de los premios World Cheese Awards se eligió al queso ‘Cabritas’ de la quesería La Ratonera con medalla de plata en una de las categorías de queso fresco, este, es un queso elaborado con leche de cabras que están en libre pastoreo y se alimentan principalmente de pastos frescos y vegetación nativa de la zona. Hace un año, La Ratonera ganó medalla de oro en los World Cheese Awards con un queso madurado. Este año, le apostaron a un queso fresco, y el resultado superó sus expectativas.

 

El toque fresco, suave, cremoso y con un ácido característico de la leche de cabra, causó una gran impresión en varios de los principales expertos mundiales en quesos, entre los que se encontraban artesanos, comerciantes queseros, compradores, chefs, minoristas y escritores gastronómicos, que eligieron a ‘Cabritas’ en el podio de los mejores quesos del mundo.

 

Los quesos fueron calificados en aspectos como la apariencia de la corteza, la pasta, el aroma y la textura; la mayoría de los puntos de calificación estaban destinados al sabor y a la sensación en la boca.

 
 
Historia de La Ratonera
 

Jessica Zangen y su esposo, crearon La Ratonera hace 8 años con la idea de comercializar quesos madurados elaborados en el país, sin embargo, al encontrarse con un escaso desarrollo de producción de este tipo de quesos, decidieron incursionar en la creación de quesos y en la elaboración de una marca propia. “Vimos la posibilidad de que como no había quesos que vender y volvernos unos importadores no era una opción, entonces decidimos hacerlo” dice Zangen, cofundadora y gerente general de La Ratonera.

 

Desde entonces, le han apuntado a hacer crecer la producción de quesos en el país, tanto frescos como madurados, para agregarle valor a la cadena de láctea de alta calidad con la que cuenta el país.

 

Proyectan seguir siendo una quesería 100% artesanal y continuar respetando las materias primas y la calidad con la menor intervención de aditivos y conservantes posibles.

 

 

Compartir