Está en:

Inicio Noticias Beneficios del carbón vegetal en la actividad agrícola y pecuaria

Beneficios del carbón vegetal en la actividad agrícola y pecuaria

El carbón vegetal, así como se ve en su estado físico, parece no generar ningún aporte para actividades como la agrícola y pecuaria, pero la realidad es que en el portal Mdzol se expone que este producto es una sustancia cuyo uso y consumo va en tendencia desde hace algunos años, porque para nadie es un secreto que en el día a día se escucha hablar del carbón activado.

 

En el portal DeCarbonactivado se dice que al investigar a fondo la composición de la tierra de color oscuro, se llegó a la determinación que esta ayudaba al terreno a ser más fértil, por lo cual el carbón activado es agregado en el suelo.

 

Este producto se obtiene a través de un proceso de carbonización de madera y materiales vegetales, como la cáscara del coco. Por lo tanto, como consecuencia de esto, la porosidad aumenta dotándola de una gran capacidad de absorción.

 

En ese orden de ideas, el carbón vegetal es comúnmente empleado por las personas en tratamientos diversos. Además, tiene unos beneficios claros para el cuidado de las plantas que no son muy conocidos por los productores.

 

Dicha derivación del carbón permite mejorar el suelo de las plantas, pues se trata de un producto poroso con varios de los nutrientes de la materia orgánica de la que está hecho. (Lea: ¿Usted cree que el suelo es todo lo que ve? Le contamos como puede estar equivocado)

 

Por lo tanto, este carbón puede reducir la lixiviación de nutrientes y bajar la acidez del suelo, entre otras cosas.

 

 

Compartir