Aspectos que usted debe verificar en el ternero recién nacido
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 31 October 2022
En el manual “Implementación de Buenas Prácticas Ganaderas: principios básicos”, el capítulo Plan sanitario para ganadería en el trópico de René Ramírez García explicó algunas pautas para verificar las nuevas crías que nacen en una ganadería destinada a este tipo de sistema.
En primer lugar, se debe hacer una revisión inmediata y proceder a la desinfección del ombligo. Pero como afirmó, “se hace necesario diferenciar entre sustancia repelente de insectos y sustancia desinfectante”. (Lea: 11 procedimientos que se deben aplicar al ternero recién nacido)
De acuerdo con el autor, no es suficiente utilizar una sustancia repelente en la curación del ombligo, sino que además se debe “asegurar una desinfección adecuada y para esto se puede emplear clorhexidina en solución y soluciones yodadas concentradas al 5 y 10 %”.
Agregó que la correcta desinfección del ombligo garantiza una condición clínica favorable para la cría en sus primeros días de vida y permite que continúe su desarrollo de manera exitosa. (Lea: Consideraciones a la hora de hacer un chequeo de un ternero recién nacido)
En la revisión de terneros recién nacidos también se pueden hacer mediciones de niveles de glucosa en campo. Según Ramírez, muchos neonatos tardan en consumir calostro, que contiene glucosa, y por eso es importante evaluar su nivel con equipos que solo requieren una gota de sangre.
El escritor del artículo especificó que la cría debe consumir alrededor del 10 % de su peso en calostro y en caso de alguna deficiencia, se debe “suministrar dextrosa vía endovenosa”. (Lea: Estos son los cuidados que la vaca le brinda al ternero recién nacido)
“De manera práctica los terneros neonatos con niveles bajos de glucosa deben ser revisados periódicamente porque esta condición indica que la absorción de IgG fue menor y fácilmente tengan falla en la trasferencia de la inmunidad pasiva, lo cual los hace más susceptibles a enfermedades”.