Así logró una granja subir 75 % de producción de carne
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 9 September 2022
Neil Davies y su familia manejaban anteriormente un rebaño de carne con 60 vacunos de cruces de azul belga en Cefnllan, una granja de Farming Connect en población llamada Llangammarch Wells al centro de Gales, país de Reino Unido.
En un intento por aliviar la presión sobre la mano de obra y mejorar la rentabilidad, vendió este hato y ahora están produciendo carne con novillos aberdeen angus cruzados con ganado lechero que compran directamente de las granjas.
En 2021 produjeron 150 bovinos terminados con un promedio de 680 kg, un total de 102 000 kg, en 114 hectáreas. Bajo el anterior sistema tenían solo 50 cabezas de ganado en la misma área y las llevaba a un promedio de 500 kg para un total de 25 000 k.
“Realmente me sorprendió cuántos animales se pueden mantener en una superficie tan pequeña en el primer verano que están aquí”, dijo Davies. (Lea: ¿En qué consiste el pastoreo en franjas y cómo puede implementarlo? (parte 1))
El cambio hacia ganado carne-leche
La mano de obra fue la principal razón para pasar de un sistema de vaca nodriza a ganado de carne-leche. Este sistema se basa en tener una vaca de raza cárnica o de un cruce con alguna de estas razas destinada a la cría de terneros para producción de carne.
“Las vacas nodrizas requerían mucha mano de obra, pero con la nueva empresa solo me toma media hora al día manejar 150 cabezas de ganado. Es un trabajo más estructurado”, develó. (Lea: ¿Por qué el pastoreo en franjas podría ser más productivo? (parte 2))
El alto costo de mantener las vacas nodrizas en relación con los ingresos de su progenie también impulsó el cambio. Y, con animales más jóvenes y livianos, el ganado también puede pastar en áreas de la granja que las vacas nodrizas no podrían haber utilizado de manera efectiva.
Davies compra 150 terneros de cuatro meses directamente de las granjas entre febrero y abril. Dependiendo las condiciones del mercado, los levanta a los 18-19 meses con 500-510 kg o los ceba y finaliza a los 24 meses con 680 kg