Aprenda a suplementar a la vaca primípara y multípara
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 3 February 2023
Existen momentos claves en los que los ganaderos deben suplementar a los semovientes. Estos pueden variar en proporción, dosis y requerimientos, dependiendo del momento o etapa de la vida en la que se encuentre el animal. (Lea: Suplementación en ganado de carne, una ayuda para ganancia de peso)
Para el caso de las vacas primíparas, en estas el balance energético negativo es más grave en vaquillonas gestantes, pues, a las demandas de mantenimiento, gestación y posterior lactación se suman las del propio crecimiento, tal como se menciona en el documento llamado ‘La cría de vacunos de carne. Claves para su mejora’.
Michael Thomazin, expone un artículo expuesto por Totalpec que es conveniente cuidar la nutrición de las vaquillas, atenderlas con esmero para que estén aptas para su segunda preñez con normalidad, pues en el sistema normal de producción estarán listas para preñarse a los 24 meses, parir a los 34 y nuevamente regresar al mismo ciclo a los 36 meses.
Thomazin dice que “si el animal no cuenta con la cantidad de alimento necesario para sobrevivir, no podrá empreñarse de nuevo porque su organismo no podrá ciclar. Entonces, dado la prioridad de su supervivencia, se deberán brindar condiciones necesarias para su recuperación y desarrollo de la cría, para lo que se requiere proveer buenos potreros, agua, tratamientos sanitarios y algún tipo de suplementación diferencial con aporte nutricional para ayudarla.
Lo importante es la planificación. Aunque no existe una única receta para la nutrición de las vacas primíparas, es necesario que el productor consulte con un especialista para que lo asesore en todos los casos que sea necesario.