Está en:

Inicio Noticias Ante invasiones de indígenas trabajadores de la caña reclaman su derecho al trabajo

Ante invasiones de indígenas trabajadores de la caña reclaman su derecho al trabajo

Uno de los trabajadores mostró en un video desde el municipio de Corinto (Cauca), en la Hacienda los del Llano lo que antes fue una finca cultivada en caña de azúcar llamada Miraflores cerca del casco urbano y que hoy día lleva más de siete años invadida por indígenas y las tierras se encuentran improductivas y es uno de los antecedentes de la situación que se vive actualmente en este departamento.

 

El pasado primero de agosto bajó una turba de más de cien personas encapuchadas pero con distintivos del Comité Regional Indígena del Cauca (CRIC) y comenzaron a causar daños en otra finca productora de caña y posteriormente pasaron a la Hacienda los del Llano provocando la destrucción de cultivos y quemas de caña.

 

Por esta razón, un grupo de trabajadores se reunió y logró controlar a estos invasores y que salieran del lugar donde estaban ocasionando los daños. Debido a esto se tomó la decisión de taponar las vías de acceso a estas fincas que tienen pretensiones de ser invadidas por estos indígenas.

 

“Llevamos seis meses que levantamos la voz reclamando nuestras garantías, nuestro derecho al trabajo y no le hemos visto la cara al señor gobernador Elías Larrahondo Carabalí, sino en los medios de comunicación”, indicó. (Lea: Gremios alertan sobre invasiones de tierras por indígenas)

 

Sin embargo no ha asistido a los espacios donde han estado los trabajadores buscando la forma de dialogar y llegar a unos consensos donde el gobierno nacional les garantice el derecho al trabajo y al territorio.

 

No se trata únicamente de los trabajadores de las diferentes fincas los que están siendo afectados sino las comunidades que se encuentran alrededor de las fincas, explicó el trabajador.

 

 

Compartir