Está en:

Inicio Noticias Ante Comisión quinta, Gobierno nacional responde por invasión de tierras

Ante Comisión quinta, Gobierno nacional responde por invasión de tierras

El aumento de las ocupaciones ilegales en diferentes departamentos del país, concentró la atención de la Comisión Quinta del Senado que citó a diferentes ministerios a debate de control político, al que asistieron la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño; el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño; y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega Medina. También estuvieron presentes varios viceministros de estas carteras.

 

Según datos de la Defensoría del Pueblo, dados en el marco de la sesión de la comisión quinta, en el país se registran más de 108 invasiones, en 16 departamentos, entre los cuales se encuentran: Antioquia, Atlántico, Cesar, Guainía, Huila, Magdalena, Valle del Cauca y Vichada. En el Cauca se presenta el 36% de predios afectados por las ocupaciones; se estima que son más de 6 mil familias en condiciones de ilegalidad, por estos hechos.

 

El senador Andrés Guerra Hoyos, Centro Democrático, uno de los citantes al debate de control político, señaló que las invasiones de predios se presentan principalmente por los siguientes actores: primero, los campesinos reclamantes que tiene todo el derecho de exigir; segundo, la ilegalidad, como un negocio en el cual se fomenta la ocupación, y posteriormente se cobra una “especie de renta”; y tercero, funcionarios públicos que según la procuraduría, tienen investigaciones por promover el asalto a predios que no pagan predial.

 

Por su parte, la ministra de Agricultura, Cecilia López, hizo hincapié en dirimir cuáles son las competencias de su cartera para poder atender la problemática de las ocupaciones ilegales, y dejó en claro que no es de su resorte llevar a cabo las acciones policivas, civiles y/o penales, que constitucionalmente corresponden a otras entidades.

 

 

Compartir