Está en:

Inicio Noticias Analice las diversas ventajas de mover frecuentemente al ganado

Analice las diversas ventajas de mover frecuentemente al ganado

De acuerdo con este artículo de Hay and Forage, el economista agrícola Greg Halich, de la Universidad de Kentucky, observó que el movimiento frecuente de los animales requiere infraestructura adicional y costos de mano de obra.

 

“(Sin embargo), a medida que crece el tamaño del rebaño, cambia la economía de los movimientos de vacas”, señaló. En un segundo análisis, asumió que un movimiento tomaría 45 minutos y luego cambió el tamaño del rebaño. (Lea: Aprenda a aplicar el pastoreo de ultra alta densidad)

 

El costo de mover vacas con frecuencia disminuye a medida que crece el tamaño del hato. A esto se suman los beneficios para el productor, pues “hace ejercicio y mejora su salud mental”, así como tiene un componente de educación y aprendizaje para los ganaderos o trabajadores principiantes.

 

Los movimientos también podrían estar justificados si existe la posibilidad de reducir la cantidad de tiempo y mano de obra necesarios, por ejemplo con un pestillo que abra automáticamente la puerta de la cerca para permitir el ingreso de los animales.

 

Finalmente, el experto sugirió que un movimiento más frecuente a menudo conduce a un ganado más tranquilo y dócil, algo que no se puede ver en términos económicos pero que sí significa mayores ventajas para el ganadero y los trabajadores.

 

Por otra parte, este artículo sobre pastoreo rotacional intensivo explicó que este manejo imita el movimiento de grandes manadas de bisontes que se mueven a través de los pastizales. En un potrero, los animales comen hasta la saciedad, siempre pastando juntos para sentirse seguros.

 

 

Compartir