Acuerdo de tierras es un gana-gana para todos los colombianos: Francisco Bernate
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 27 October 2022
Como un gana-gana calificó el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, el acuerdo para la compra de tierras firmado entre el gobierno Petro y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán.
Para el especialista del derecho, el gran ganador en esta negociación son los colombianos, dado que, con este primer paso, se abre camino a la reforma agraria y el país podrá convertirse en una potencia agroindustrial a nivel mundial.
“Es un paso muy importante hacia lo que puede ser una repartición equitativa de la tierra y el cumplimiento de uno de los puntos de los acuerdos de La Habana. Representa también un compromiso de Fedegán con el desarrollo de una auténtica reforma agraria para participar activamente en este proyecto del gobierno; es una iniciativa muy valiosa. Es un gana- gana y hay que felicitar a las dos partes por lograrlo”, manifestó Bernate quien reitera que el acuerdo representa el compromiso de un gremio ganadero por el desarrollo del país.
Según Bernate, los acuerdos de La Habana marcan el derrotero para una verdadera reforma agraria en el país; aunque en Colombia desde el año 1938 se hablaba de una primera propuesta de reforma agraria y siempre ha sido un anhelo en el país, tener una distribución más justa de la tierra, incluso han existido bancos de tierras, pero no se avanzaba.
“El punto de inflexión lo marca el acuerdo de La Habana, que establece precisamente la distribución de estas tierras, y la iniciativa, hay que decirlo acertada, del presidente Gustavo Petro y la muy buena disposición de Fedegán porque no hay otra vía más expedita para lograr esto. Entonces creo que se necesitó un acuerdo de la parte de paz y se necesitó que dos personas como Gustavo Petro y José Félix Lafaurie, se sentaran y se pusieran de acuerdo”, agregó el abogado.