Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 06 de Julio de 2017
Una serie de manejos irregulares con respecto al tema de la vacunación en el departamento de Casanare, que concluyó con la aparición del virus de fiebre Aftosa en el departamento, denunció el presidente del Comité de Ganaderos de Trinidad, Yonency Amaya Becerra, y pide al gobierno investigar o ‘esculcar’ al Comité Departamental de Casanare. más›
Jueves 06 de Julio de 2017
A la tragedia que vive el sector ganadero bovino por cuenta de la aparición del brote de fiebre aftosa se le suma la epidemia de estomatitis vesicular. La alerta fue emitida por el ICA el pasado 5 de junio en donde invita a denunciar los casos de virus y aplicar medidas estrictas de higiene. más›
Miércoles 05 de Julio de 2017
Luego de analizar los altos costos de producción de sus ganados comerciales, que si bien eran de muy buena calidad y con una excelencia reproductiva, hace 6 años la ganadería Río Grande, ubicada en el municipio de Montelíbano, Córdoba, decidió dedicarse a los animales puros. más›
Miércoles 05 de Julio de 2017
Así se desarrollará la agenda pecuaria en la XXI versión de Agroexpo. más›
Miércoles 05 de Julio de 2017
En una carta dirigida al Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, el presidente del Comité de Ganaderos de Norte de Santander solicita mayor inversión para la entidad en este departamento, debido al alto riesgo que presenta la zona por el contrabando de reses. más›
Miércoles 05 de Julio de 2017
El pasado fin de semana, más de 500 pequeños, medianos y grandes productores de leche se dieron cita en Santa Rosa de Osos y Carmen de Viboral, norte y oriente de Antioquia, respectivamente, para hablar sobre la crisis del sector. más›
Miércoles 05 de Julio de 2017
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, disminuyó el número de puestos de control en más del 20%, dejando las fronteras vulnerables al contrabando de animales contaminados con enfermedades. De igual manera, dejó de inspeccionar predios y plantas de beneficio. más›
Martes 04 de Julio de 2017
A pesar del foco que se presentó en Tame, Arauca, el valor de los semovientes no se vio afectado en ninguna región del país.  más›
Martes 04 de Julio de 2017
Gracias a las denuncias hechas por CONtexto ganadero sobre los continuos robos de ganado en la región, las autoridades escucharon el clamor de los productores y los citaron a un encuentro en el municipio boyacense para tratar temas de seguridad rural. más›
Martes 04 de Julio de 2017
La mala calidad del servicio, las fallas en el sistema y la escasez de personal para atender al público, son las principales quejas de los ganaderos que se acercan a solicitar la licencia para movilizar sus animales. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Caninos en ganadería - Cap 137
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Caballos en ganadería - Cap 136
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Ferias y Subastas - Cap 135
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.