Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 22 de Septiembre de 2016
Néstor Uriel López, productor de Cundinamarca, lamentó la indiferencia del Gobierno frente al sector pecuario y decidió abandonar el negocio, pues nunca pudo recuperarse de las pérdidas que sufrió a raíz del paro agrario de 2013 y el fenómeno de El Niño.
más›

Jueves 22 de Septiembre de 2016
El pasto angleton es una gramínea perenne que se ha destacado por ser resistente a la sequía y brindar un alto aporte nutritivo al ganado.
más›

Jueves 22 de Septiembre de 2016
La huella que dejó Fedegán durante su administración de la cuenta parafiscal fue tal que aún muchos productores no saben que el gremio ya no maneja los recursos. Contrario a lo que dice el ministro Iragorri, en las regiones esperan que regresen los programas.
más›

Jueves 22 de Septiembre de 2016
Costumbre, indiferencia, complicidad, no importa la razón, son muy pocas personas a las que parece dolerles o al menos importarles que se comercialice carne en lugares que están a la vista de todo el mundo y sin las condiciones de higiene necesarias.
más›

Miércoles 21 de Septiembre de 2016
Los productores de la zona sostienen que aún no han podido recuperarse completamente de la ola invernal que azotó el país en 2010 y 2011. Solicitan viviendas rurales y promoción de proyectos eficientes y rentables en el tiempo para salir adelante.
más›

Miércoles 21 de Septiembre de 2016
Las copiosas precipitaciones de 2010 afectaron por completo la infraestructura causando el desborde del río Magdalena y la inundación de millones de hectáreas en Atlántico y Bolívar. Sin embargo, las obras de mitigación no están listas por lo que el peligro de que La Niña ocasione otra catástrofe es latente.
más›

Miércoles 21 de Septiembre de 2016
Los animales híbridos son más comunes de lo que uno cree . Ya sea como resultado del magnetismo animal natural o por la intromisión de las maquinaciones de la humanidad. Identifique el nombre de 10 de ellos en nuestro Crucigrama Agropecuario.
más›

Miércoles 21 de Septiembre de 2016
La Sociedad Ganadera de Exportaciones, Ganexpo S.A.S., ofrece un descuento único para aquellos productores que deseen adquirir semen del toro Homero, un ejemplar Brahman de alta calidad genética que les permitirá a los interesados mejorar su ganadería de carne.
más›

Miércoles 21 de Septiembre de 2016
También conocida como neumoenteritis, esta es una afección que se produce por el deficiente manejo de las crías de pocos días de nacidas. Tiende a aparecer con más frecuencia en temporadas de lluvias o en zonas golpeadas por fuertes vientos.
más›

Miércoles 21 de Septiembre de 2016
Emma Cecilia Arnold, mejor conocida como la ‘seño Emi’, es una misionera suiza que llegó al Carmen de Bolívar, una región golpeada por la guerra y el abandono del Estado, con el objetivo de ayudar a la población vulnerable. Hoy está siendo acusada de ser una despojadora de tierras.
más›
Páginas
Multimedia más›
¿Cómo producir henolaje? - ABC Ganadero 8
Conozca el proceso de conservación de forraje (pastos) húmedo.
Proceso de Ensilaje o conservación de pasto - ABC Ganadero 7
Conozca el proceso de conservación de pasto; sin reducir su contenido de humedad.
Elaboración de Heno - ABC Ganadero 6
Conozca el proceso de elaboración de heno, para ser utilizado en épocas de escasez.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos