Columna del Presidente más›

Lunes 29 de Septiembre de 2025
El pasado 29 de julio hace quinientos años, en 1525, día de Santa Marta de Betania, la agradecida madre del resucitado Lázaro, el sevillano Rodrigo de Bastidas arribó con cinco embarcaciones a la bahía de Santa Marta, que él mismo había descubierto y bautizado el 23 de febrero de 1502, el día de Santa Marta de Astorga, mártir de la iglesia del siglo III.
más›
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 20 de Diciembre de 2016
El proyecto que viene siendo liderado por la Universidad de Santander, UDES, pretende conservar y propagar de forma in vitro una especie capaz de tolerar el estrés por la ausencia de agua y promover su producción en zonas de baja pluviosidad.
más›

Martes 20 de Diciembre de 2016
Los productores del departamento vivieron serias dificultades este año por cuenta de sequías e inundaciones. También los perjudicaron las plagas, les incumplieron en la entrega de silos y maquinaria, les robaron ganado y a algunos les quitaron sus tierras.
más›

Martes 20 de Diciembre de 2016
Con un proyecto que se inició en 2013, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, y Dairy Solutionz (empresa Neozelandesa), establecieron una sinergia para ajustar y validar tecnologías de producción de leche de Nueva Zelanda en el territorio nacional.
más›

Martes 20 de Diciembre de 2016
Cifras de una encuesta revelada el pasado lunes confirman que Iragorri Valencia es el miembro del gabinete con la peor imagen de todos. Apenas 2,5 sobre 5 ratifican que entre los empresarios la opinión va en la misma línea de quienes conforman el sector rural.
más›

Martes 20 de Diciembre de 2016
Esta gramínea, proveniente de África y de fácil adaptación en zonas húmedas y suelos inundables, es una fuente de alimento apetecida por el ganado, que puede ser útil en la época más difícil del invierno.
más›

Martes 20 de Diciembre de 2016
Habitantes del país celebrarán las fiestas de fin de año con este material aun cuando conocen los riesgos que conlleva su uso y las prohibiciones al respecto. Tenga cuidado por los efectos que puede tener sobre los animales y/o sus predios.
más›

Lunes 19 de Diciembre de 2016
El abigeato, el carneo, el sacrificio clandestino, la inseguridad rural, los atracos y la falta de apoyo gubernamental, son solo algunas de las problemáticas que aquejaron a los pequeños, medianos y grandes productores del departamento.
más›

Lunes 19 de Diciembre de 2016
Desde 2015, la Asociación con el apoyo de sus afiliados ha venido desarrollando el proyecto 30 mil dosis de semen de genética Simmental y Simbrah para la productividad y sanidad del hato colombiano, al cual se le dará continuidad el próximo año.
más›

Lunes 19 de Diciembre de 2016
La mastitis y otras infecciones en la ubre son algunas de las principales causas en la reducción de producción de leche. Por esta razón, prevenir que aparezcan es una tarea diaria.
más›

Lunes 19 de Diciembre de 2016
Además de los problemas ocasionados por el fenómeno del Niño y la baja productividad en leche, los productores del Valle del Cauca manifestaron su malestar por la liquidación del Fondo Nacional del Ganado, FNG.
más›
Páginas
Multimedia más›
Buenas prácticas ganaderas Ingreso a la finca.
Cuidados que debes tener en cuenta al ingresar a tu finca
Tratamiento de pastos - ABC Ganadero 11
Conozca cómo trabajar sus pastos según la zona en la que estos estén creciendo frío o calor.
¿Cómo preparar los suelos para una siembra? - ABC Ganadero 10
Aprenda a preparar los suelos para una siembra y establecimiento de praderas.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos