Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 15 de Abril de 2015
En las ganaderías de muchos países europeos se tiene la costumbre de utilizar campanas en el cuello de los rumiantes. La tradición tiene 2 motivos: tranquilizar a los ejemplares y el poder ubicarlos en los potreros.
más›

Miércoles 15 de Abril de 2015
La iniciativa le apunta a que los pequeños productores ubicados en la meseta de Popayán y los integrantes del cabildo de Pitayó, en Silvia, mejoren las condiciones en las que extraen el líquido, la calidad del mismo y eviten la presencia de enfermedades.
más›

Miércoles 15 de Abril de 2015
La implementación de este servicio tiene como objetivo evitar que los usuarios hagan largas filas en los bancos y, por lo contrario, realicen los trámites con mayor agilidad.
más›

Miércoles 15 de Abril de 2015
La deficiencia en reproducción es uno de los costos más altos que asume la ganadería en todo el mundo, debido a que sin animales en el hato no hay negocio y sin leche, tras el parto, mucho menos.
más›

Miércoles 15 de Abril de 2015
Los productores bovinos en la región permanecen en alerta ante el aumento de la temperatura y piden ayudas a las entidades gubernamentales por la falta de agua y forrajes.
más›

Martes 14 de Abril de 2015
Fruto del trabajo articulado entre las autoridades y los productores de la región, los índices de seguridad de esta región vienen mejorando ostensiblemente. El uso del whatsapp es cada vez importante y eficiente.
más›

Martes 14 de Abril de 2015
Ganaderos de diferentes municipios de Córdoba avanzan en la conformación de asociaciones para hacerle frente a las dificultades por las que atraviesa el sector y obtener beneficios que solo reciben productores que trabajan en equipo.
más›

Martes 14 de Abril de 2015
Investigadores de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, recopilaron un manuscrito anglosajón del siglo X, en el cual se habla de un remedio que elimina el 90 % de las bacterias del estafilococo dorado.
más›

Martes 14 de Abril de 2015
Fedegasán y Fedegán-FNG están invitando a los productores pecuarios de Santander a que asistan y hagan parte de las diversas actividades técnicas que vienen siendo estructuradas en el marco del evento. Sanidad animal, productividad, modelos exitosos y ganadería bufalina, algunos de los temas a tratar.
más›

Martes 14 de Abril de 2015
Pérdidas mensuales por $500 millones es el oscuro panorama que enfrenta la planta de la ciudad. La prohibición de vender pieles y vísceras al interior del país, sumada al contrabando y sacrificio clandestino, tienen a la junta directiva del frigorífico pensando en el cierre definitivo del lugar.
más›
Páginas
Multimedia más›
¿Por qué es importante asistir a la Gira Técnica Ganadera?
Algunos testimonios de nuestros ganaderos sobre las giras técnicas ganaderas, que estamos realizando este 2014.
Toda la información de la ganadería colombiana la puede consultar el www.fedegan.org.co
Navidad en Becerril - Cesar
En este municipio del Cesar la empresa busca asegurar el desarrollo rural con la entrega de 15 vacas preñadas, las cuales fueron donadas durante la cena gourmet, en torno al programa ‘Una Vaca por la Paz’, de Fundagán.
Ordeñadero y ordeño
En buenas prácticas ganaderas rutinas de ordeño y hábitos antes de ordeñar.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos