Columna del Presidente más›

Miércoles 14 de Mayo de 2025
El Centro Democrático, mi partido, delegó en sus cinco precandidatos la definición de la forma y el momento para elegir al candidato oficial para las presidenciales de 2026. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 03 de Junio de 2015
A través de una carta expresan las dificultades que están atravesando por cuenta de las altas temperaturas y solicitan un programa de suplementación bovina. más›
Miércoles 03 de Junio de 2015
El próximo 19 de junio se cierran las inscripciones para la Gira Técnica del gremio cúpula de la ganadería en Colombia, que este año tendrá a Francia como destino. Los cupos son limitados y quedan solo unos pocos, no se quede por fuera. más›
Martes 02 de Junio de 2015
Después de casi un siglo de estudios e investigaciones, el misterio de los agujeros de ciertos quesos suizos, principalmente el Emmental y el Appenzell, ha sido descifrado, anunció en días pasados Agroscope, el Instituto de ciencias en productos alimenticios, de Berna. más›
Martes 02 de Junio de 2015
A través de una carta, la Corporación Antioquia Holstein le reiteró al ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, la necesidad de una política de Estado que permita solucionar los problemas que enfrenta el sector. “De nada sirven pañitos de agua tibia”, aducen. más›
Martes 02 de Junio de 2015
Las precipitaciones de los últimos días han generado emergencias en la región. Los productores e incluso el Alcalde de la población han enviado cartas al Gobierno Nacional en las que piden ayudas para el sector. En Toledo y Arauquita, la situación tiende a ser más grave. más›
Martes 02 de Junio de 2015
Así lo asegura Hugoberto Huertas, presidente del Comité Técnico de la Cadena Ganadera Regional, quien considera que el departamento no podrá enviar animales antes de 5 años a ningún lugar, debido a las falencias que hay en admisibilidad sanitaria e inocuidad. más›
Martes 02 de Junio de 2015
Vacas de las razas lucerna, normando, jersey, ayrshire, holstein y simmental compartieron un mismo espacio en la hacienda Chapetas, ubicada en Facatativá, Cundinamarca, donde ganaderos valoraron la producción lechera de estos animales que habitan en Colombia. más›
Lunes 01 de Junio de 2015
Una fórmula para un ahorro significativo por concepto de la reducción de gastos en la compra de concentrados: la inclusión de la harina de Tilo en las dietas de las vacas más›
Lunes 01 de Junio de 2015
Gracias al trabajo coordinado entre entidades del Estado en la región, se logró la captura de 8 personas que ingresaban al país esta cantidad de reses provenientes de Venezuela. El destino de los animales sigue en manos de la Dian. más›
Lunes 01 de Junio de 2015
La leche de vaca es rica en nutrientes, beneficia a niños, jóvenes y adultos, constituye un alimento esencial en la canasta familiar y además se puede consumir fresca o en algún derivado. Estas ideas se impulsan en las campañas La Vida Láctea, ¡Leche pa’ ti y ¡Sí a la leche! Conózcalas. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cortes de la carne y asados - Cap 124
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Industria frigorífica, inocuidad y bienestar animal - Cap 123
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mercado de carne y búfalos de labor - Cap 122
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.