Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 07 de Octubre de 2022
En Montes de María campesinos agricultores y ganaderos están utilizando las silvopasturas como herramienta para sus fincas. más›
Viernes 07 de Octubre de 2022
En el marco de la feria Expo Agrofuturo 2022, Agrilink explica la importancia de esta exposición y plantea sus reflexiones en torno a la necesidad de defender el agro y motivarlo a utilizar mejores prácticas. más›
Jueves 06 de Octubre de 2022
Un acuerdo nacional agrario acaba de establecer la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, y su Junta Directiva con el gobierno nacional el cual tiene el gran propósito de suministrarle en venta los 3 millones de hectáreas que requiere para cumplir el acuerdo Uno de La Habana. más›
Jueves 06 de Octubre de 2022
Diferentes sectores de la producción han manifestado sus inquietudes por el texto final de la reforma tributaria que terminará afectando a todas las personas y no como pretende el gobierno a los de mayores ingresos. más›
Jueves 06 de Octubre de 2022
El análisis de muestras de orina y sangre en bovinos machos mayores a 24 meses de edad y con un peso mayor a 400 kilogramos, permite prevenir, vigilar y controlar la presencia de residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes químicos más›
Jueves 06 de Octubre de 2022
Las incursiones ilegales en predios privados y baldíos siguen generando alarma entre la ciudadanía. Aunque existen leyes y procedimientos que protegen a los propietarios de la tierra, los invasores no respetan ni temen ser judicializados. más›
Jueves 06 de Octubre de 2022
La mayoría de las veces se solucionan los ‘problemas’ del suelo con enmiendas y correcciones, pero poco se evalúa el pH, que es un elemento importante para el funcionamiento del mismo. Aprenda a realizar un test casero para conocer el pH del suelo. más›
Jueves 06 de Octubre de 2022
El término vaca balanceada hace referencia a un animal que integra armonía fortaleza, calidad y que mantiene proporciones que le dan forma. más›
Jueves 06 de Octubre de 2022
La mastitis bovina es una enfermedad que puede presentarse con bastante frecuencia en fincas, desencadenando bajas en la producción, alteraciones en la leche y pérdidas para el ganadero. Conozca una alternativa terapéutica que puede ayudarlo. más›
Miércoles 05 de Octubre de 2022
El Estado tiene la obligación de proteger la protección de alimentos y eso implica defender la propiedad privada, aseguró el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Enrique Bedoya. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cortes de la carne y asados - Cap 124
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Industria frigorífica, inocuidad y bienestar animal - Cap 123
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mercado de carne y búfalos de labor - Cap 122
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.