Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 20 de Mayo de 2016
Un experto aseguró que se debe prestar mucha atención a este período de 30 días antes y 90 días después del parto, con el fin de facilitar la ovulación, reducir los días abiertos y aumentar el porcentaje de natalidad. más›
Viernes 20 de Mayo de 2016
Anteriormente se creía que las garrapatas y los piojos en bovinos eran un problema exclusivo de zonas cálidas, pero debido al cambio climático también se están presentando en zonas frías como el altiplano Cundiboyacense. más›
Viernes 20 de Mayo de 2016
Los ganaderos de Colombia siguen manifestando su inconformidad ante el deficiente servicio que ofrece el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en relación a la expedición de las guías de movilización para los animales. más›
Viernes 20 de Mayo de 2016
La Asociación de Ganaderos de la costa norte, Asoganorte, hizo llegar una carta al ministro de la cartera y al presidente ejecutivo de la Federación en la que ofrece una “necesaria interlocución propendiendo por el engrandecimiento de la ganadería colombiana”. más›
Viernes 20 de Mayo de 2016
Hace más de un mes, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, designó al Comité de Ganaderos de La Mojana, Cogamojana, para distribuir 5.550 toneladas de alimento bovino en Bolívar, Córdoba y Sucre. Hasta el momento, los trámites no avanzan. más›
Viernes 20 de Mayo de 2016
A través de cartas, un grupo representativo de empleados del Fondo Nacional del Ganado, FNG, pide la intervención del Ministerio de Trabajo y de la Procuraduría General de la Nación. Consideran que sus derechos han sido violados por el MinAgricultura. más›
Jueves 19 de Mayo de 2016
Cansados del incumplimiento del Gobierno, la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, decidió convocar concentraciones en diferentes puntos del país para hacerse escuchar. Las comunidades podrían tomar las vías de hecho. más›
Jueves 19 de Mayo de 2016
A través de una carta enviada por Coganor y Fedegasán a la junta directiva de Fedegán, las entidades piden que se apelen a los estatutos y se convoque un congreso urgente en el que se haga un análisis profundo que le permita a la organización salir adelante. más›
Jueves 19 de Mayo de 2016
Desde el pasado 13 de abril, volvió a operar esta línea especial de crédito de Finagro. Los interesados en acceder a este tipo de préstamo deben acercarse a su sucursal de confianza.  más›
Jueves 19 de Mayo de 2016
En ganaderías de carne, los productores tienden a suplementar la vaca en el último ciclo de gestación con el objetivo de obtener terneros más pesados al nacer, con una ventaja al destete y con un mejor peso al sacrificio o al servicio en el caso de las hembras. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.