Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 28 de Octubre de 2021
Una nueva herramienta en línea que proporciona datos importantes sobre el comportamiento del clima a futuro, la vulnerabilidad y el riesgo climático en las regiones fue lanzada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
más›

Jueves 28 de Octubre de 2021
Este 2 de noviembre arranca el segundo ciclo de vacunación contra la aftosa y brucelosis bovina en todo el país. Este proceso es fundamental para mantener el estatus sanitario de Colombia y fomentar la llegada de carne y animales en pie a varios mercados del mundo.
más›

Jueves 28 de Octubre de 2021
En la actividad agropecuaria es muy común encontrar la presencia de virus en la cotidianidad de una finca, siendo unos más peligrosos que otros porque van dependiendo de factores ambientales, de manejo, entre otros. Esa transmisión de estas bacterias y virus se puede llevar a cabo por su presencia y duración en el aire. CONtexto ganadero le explica a detalle estos datos.
más›

Jueves 28 de Octubre de 2021
La protección del sistema inmune es la forma más sencilla que tiene el productor para tener animales sanos. Sin embargo, existen dos maneras de hacerlo que aunque tienen el mismo objetivo, también presentan algunas diferencias.
más›

Miércoles 27 de Octubre de 2021
El Plan de Ordenamiento Productivo de la Cadena Cárnica de la Unidad de Planificación Rural Agropecuario (UPRA) pone en segundo plano la trazabilidad del ganado, a pesar de que ya había sido priorizado en el Pacto por el Crecimiento del Sector Cárnico y es una exigencia cada vez más generalizada en todo el mundo.
más›

Miércoles 27 de Octubre de 2021
La estacionalidad en los animales es uno de los temas importantes de la reproducción debido a que no manejarla de la mejor manera puede generar consecuencias para la rentabilidad de la explotación ganadera.
más›

Miércoles 27 de Octubre de 2021
Uno de los tratamientos más nombrados para tratar la papilomatosis, que es una afección viral infecciosa en los terneros, son los aretes de cobre. Aprenda qué han concluido algunos estudios sobre estos elementos, si realmente tratan la enfermedad y cómo lo hacen.
más›

Miércoles 27 de Octubre de 2021
Francisco Mejía, presidente de la entidad, recibió por parte de la junta directiva del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá el ‘Reconocimiento al Mérito Regional’ por cuenta de la gestión que viene adelantando y su interés en que haya un verdadero servicio al cliente.
más›

Miércoles 27 de Octubre de 2021
Después de dos años, regresa la 5ª Feria Agropecuaria y Empresarial Expomocoa 2021 del 30 de octubre al 8 de noviembre, en la sede del Comité de Ganaderos de Mocoa, vía perimetral frente a la Catleya.
más›

Miércoles 27 de Octubre de 2021
El concepto de agricultura 4.0 se viene desarrollando hace unos años como el siguiente paso en la evolución en los procesos industriales debido a que implica digitalización en las acciones, por lo que podría emplearse en sistemas de producción lecheras o empresas transformadoras.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Cap 77 - Levante de animales de carne
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 76 - Castración y elastración
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 75 - Destetete
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos