Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

En Santander ya se llevó a cabo la socialización y diagnóstico a las 5 asociaciones que se beneficiarán con la iniciativa. Foto: Clara Torres / Fedegan.
Martes 25 de Marzo de 2014
La iniciativa, que se encuentra en su fase piloto, beneficiará inicialmente a 15 asociaciones de Antioquia, Atlántico y Santander. El propósito es que este modelo se replique en más regiones del país. más›
Es necesario que el silo de maíz cumpla con niveles de calidad nutricional e inocuidad. Foto: Fedegán-FNG.
Martes 25 de Marzo de 2014
Un silo de maíz que haya tenido un correcto proceso de ensilaje y almacenamiento, y que además, tenga una alta presencia de grano y adecuados niveles de materia seca, ayudará a una mayor producción animal. La afirmación la hace la Coordinación de Investigación y Desarrollo de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado, Fedegán-FNG. más›
En Puerto Nare, Antioquia, 31 ganaderos asistieron al taller impartido por el gremio bovino. Foto: CONtexto Ganadero.
Jueves 20 de Marzo de 2014
Con el objetivo de explicarles a los ganaderos los componentes que se incluyen en la certificación de Buenas Practicas Ganaderas, Fedegán realiza estos cursos en las distintas regiones del país. más›
Miércoles 19 de Marzo de 2014
Resultados de la investigación aplicada para la ganadería en el piedemonte llanero mediante el Convenio GEF. más›
El proyecto cuenta con el apoyo de el MADR, ICA y Corpoica. Foto: Fedegán.
Martes 18 de Marzo de 2014
Mediante la identificación de animales con diferencias esperadas predichas, Fedegán-FNG y Unaga articulan esfuerzos para el mejoramiento genético, aumentar la población del ganado bovino y satisfacer la demanda de leche y carne. más›
Certificados en Buenas Prácticas Ganaderas y Agrícolas en Caldas. Foto: ICA.
Lunes 17 de Marzo de 2014
En Risaralda, 53 predios de la región obtuvieron reconocimiento del ICA por sus prácticas pecuarias. En el logro fue clave el trabajo de la Gobernación de la región, la Alcaldía de Pereira y Fedegán-FNG. También hubo certificaciones en Caldas en Buenas Prácticas Agrícolas. más›
La asociatividad tiene beneficios pero ha sido difícil promoverla en Colombia. Foto: CONtexto Ganadero.
Lunes 17 de Marzo de 2014
La unión permite a los ganaderos mayor poder de negociación frente a sus proveedores, un ligero descuento en los costos y la posibilidad de acceder a recursos estatales. Sin embargo, necesita de un ‘todo’ que la complemente. más›
Ganaderos muestran expectativa frente al Congreso que comenzará labores el próximo 20 de julio. Foto: Senado.
Miércoles 12 de Marzo de 2014
Representantes de productores bovinos de diversas regiones consideran que es clave que la rama legislativa del país conozca la ganadería colombiana y que se tengan en cuenta propuestas como la que Fedegán presentó el año pasado y que no llegó a feliz término. más›
Colombia necesita políticas públicas para que no disminuya más el hato ganadero y se exporte carne con valor agregado. Foto: CONtexto Ganadero.
Lunes 10 de Marzo de 2014
Brasil batió récord de exportación de ganado en pie en 2013 con 688 mil cabezas de animales comercializadas. Un 23 % más que en 2012. más›
Corea del Sur y Colombia acordaron un contigente preferencial de comercio de carne vacuna. Foto: CONtexto Ganadero.
Lunes 10 de Marzo de 2014
El Instituto Coreano de Economía Rural, KREI ( por sus siglas en inglés), elaboró un informe que prevé el aumento del consumo de carne vacuna y la reducción de la producción de la proteína roja en Corea del Sur, obligando al país de Asia a incrementar la importación del producto. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Llegamos a trabajar
Invitación del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, para todos los ganaderos del país, para que con su ayuda, amor y compromiso por la ganadería, nuevamente se recupere el estatus sanitario.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.