Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 13 de Julio de 2015
El mandatario de los cesarenses aseguró que en lo que va corrido del año no se presentó la habitual temporada de lluvias que permiten soportar la sequía normal de los meses de julio y agosto. Reconoció que la gran mayoría de predios bovinos están devastados por la ausencia de precipitaciones. más›
Lunes 13 de Julio de 2015
La elevada cantidad de animales que por estos días se asientan en la zona producto del verano generó un considerable incremento en la producción de leche. Los cruderos están aprovechando la coyuntura para disminuir el valor que pagan al ganadero. más›
Lunes 13 de Julio de 2015
La gran cantidad de animales que se envía al exterior sumada a un verano que no da tregua desde finales de 2014 han hecho que el inventario de reses disponible para sacrificio disminuya de forma significativa. más›
Lunes 13 de Julio de 2015
El máximo evento anual organizado por Asocebú, que este año se llevará a cabo en la ciudad de Valledupar, contará con la presencia de 129 ganaderías inscritas y 1.369 animales participantes de razas brahman, guzerá, gyr y algunos de potrero. más›
Lunes 13 de Julio de 2015
Son árboles y palmas que conviven con la ganadería, hacen que se conserve la naturaleza y le genera beneficios ambientales, productivos y económicos a esta actividad. más›
Viernes 10 de Julio de 2015
A través de un recorrido en las instalaciones de Corpoica – Tibaitatá, los asistentes que se inscriban en Agroexpo, podrán conocer diferentes estaciones temáticas y vitrinas tecnológicas de empresas brasileras. más›
Viernes 10 de Julio de 2015
Con un recorrido que no supera los 70 pasos, los visitantes a Agroexpo conocerán cómo un predio lácteo puede convertirse en un complejo bovino que le dé al productor rentabilidad y comercialización. más›
Viernes 10 de Julio de 2015
Las cifras de pérdidas en el país como consecuencia de las altas temperaturas siguen subiendo. Casi 30 mil animales han muerto y más de 620 mil han tenido que ser desplazados de su lugar de origen. más›
Viernes 10 de Julio de 2015
Luego de una serie de promesas hechas por el entonces ministro de Agricultura, los productores de la región creyeron que sus proyectos serían seleccionados en el marco del Pacto Agrario. Hoy lamentan la negativa del Gobierno. más›
Viernes 10 de Julio de 2015
Todas las cadenas del sector agropecuario en Colombia tienen el mismo problema: la carencia de información y sin ella es muy difícil tomar buenas decisiones. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Mitos del consumo de carne y leche - Cap 101
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - ¡Mitos alrededor de la ganadería! - Cap 100
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Capacitación y competencias laborales - Cap 99
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.