Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Viernes 31 de Julio de 2015
Termina el séptimo mes del año y el verano no cede. Las cifras evidencian que las afectaciones son especialmente críticas en la región Caribe. Más de 30 mil animales han muerto y al menos 630 han tenido que ser desplazados a otras regiones.
más›

Jueves 30 de Julio de 2015
Pequeños productores que realizan su actividad sin ningún tipo de acompañamiento, la agricultura sin asistencia técnica y la minería, son algunas de las razones de estas amenazas. El proyecto Ganadería Colombiana Sostenible busca mitigar los daños.
más›

Jueves 30 de Julio de 2015
Cuando un ganadero realiza esta práctica con sus animales prioriza la prevención, garantizando mayores índices de productividad y rentabilidad.
más›

Jueves 30 de Julio de 2015
Expertos aseguraron que hay metodologías para recuperar el semen de un caballo o un toro posterior a su muerte. Para esta práctica se recomienda tener como aliado a un médico veterinario.
más›

Jueves 30 de Julio de 2015
Esta actividad, que no se hacía desde hace 3 años, volvió a ser retomada por parte de la Oficina de Investigaciones Económicas del Fondo Nacional del Ganado, con el fin de obtener información técnica, reproductiva y económica de las regiones. Este año se hará en 23 departamentos.
más›

Jueves 30 de Julio de 2015
La feria, que se desarrollará desde el 13 y hasta el 17 de agosto, contará con la presencia de semovientes de las razas Gyr, Brahman, Holstein y Pardo Suizo. Productores putumayenses y otras latitudes de Colombia participarán en el evento.
más›

Jueves 30 de Julio de 2015
El balance de las vacas se desestabiliza después de parir. La forma de equilibrarlo comienza en el preparto y se refuerza en el pos con una dieta nutricional. Expertos en ganadería hablan sobre las medidas que se deben aplicar para tener reses fuertes y con alta producción de leche.
más›

Miércoles 29 de Julio de 2015
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo avanza en el proceso de capacitación a plantas de beneficio animal en normas sanitarias y de inocuidad para que obtengan la certificación HACCP, con la que avanzarán en la búsqueda de la exportación de carne.
más›

Miércoles 29 de Julio de 2015
A muchos le gusta asada, a otros sudada y algunos optan por consumirla frita. No importa cuál sea su preferencia, en esta edición del Crucigrama Agropecuario le proponemos que busque el nombre de 10 de los cortes más populares.
más›

Miércoles 29 de Julio de 2015
La falta de precipitaciones y forrajes enciende las alarmas en las explotaciones bovinas. En el municipio de Ataco ya se registran 8 semovientes muertos. Los productores piden ayudas al Gobierno Nacional.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Sanidad y manejo en búfalos - Cap 118
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Instalaciones búfalos - Cap 117
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Diferencias generales entre búfalos y vacunos - Cap 116
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos