Columna del Presidente más›

Viernes 03 de Octubre de 2025
Se sorprendería el gran colonizador, Rodrigo de Bastidas, con la subasta de ganado bovino realizada por Fedegán, frente al mar en Santa Marta, como cierre de la XIX gira técnica al Cesar y Magdalena, que permitió a miles de productores de todas las regiones del país, comprar animales de alta y selectiva genética. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Jueves 18 de Julio de 2019
Ante la reducción del personal que adelantaba esta función en las oficinas del ICA, la situación se ha tornado traumática para los ganaderos. En Bucaramanga, por ejemplo, están entregando turnos para atender a los productores, generando aún más traumatismos. más›
Jueves 18 de Julio de 2019
El Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío, Coregán, y la Subasta Ganadera del Urabá Grande, Suganar, invitan a participar en la VI Gira Técnica Ganadera en la región de Urabá. más›
Jueves 18 de Julio de 2019
En Bogotá se hizo entrega de los primeros 10 planes de desarrollo agropecuario con los cuales se traza y optimiza la integralidad de las líneas básicas de las inversiones en el sector agropecuario. más›
Jueves 18 de Julio de 2019
Durante la Cumbre de Ministros por el Campo que tuvo lugar el pasado miércoles 17 de julio en Agroexpo 2019, las carteras de Agricultura, Comercio, Trabajo, Defensa, Transporte, Educación y TICs expusieron las metas que se fijaron hacia 2022 para fortalecer el sector rural. más›
Jueves 18 de Julio de 2019
"Acabamos de terminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país y encontramos una diferencia sustantiva de 4 millones de animales que pudieron haber ingresado de contrabando entre los años 2016 y una parte del 2018". más›
Miércoles 17 de Julio de 2019
Existen dos factores determinantes por los que el animal puede estar jadeando, lo que afecta no solo la productividad, sino la salud del animal provocando en algunos casos la muerte. más›
Miércoles 17 de Julio de 2019
Durante el séptimo día de Agroexpo 2019 (miércoles), estudiantes, profesionales, ganaderos, productores agrícolas y asistentes en general tendrán a su disposición una completa y nutrida a agenda académica y de diversas actividades de interés. más›
Miércoles 17 de Julio de 2019
El evento, que se realizó en su primera versión en octubre de 2017, se llevará a cabo este año en el mes de septiembre. Por una ganadería productiva, sostenible y competitiva’, será la temática. más›
Miércoles 17 de Julio de 2019
En esta región del país, los actores de la cadena bovina reclaman apoyo de las entidades públicas y privadas para lograr una mayor articulación y con ello elevar la rentabilidad del negocio, entre otras razones debido a que el consumo interno obliga a la importación de bovinos de otras zonas. más›
Miércoles 17 de Julio de 2019
El ingeniero agrónomo Frey Huertas y su esposa trabajan en el diseño y construcción de equipos de ordeño ajustados a las necesidades de cada productor. Uno de estos es el carro-ordeño, un vehículo práctico concebido para transportar pequeñas cargas, fácil para manejar y económico. más›

Páginas

Multimedia más›

Beneficiarios en Casanare-Donación Vacas Claro
Beneficiarios en Casanare reciben 20 de las 50 vacas donadas por Claro
Una vaca por la Paz
Liliana Janeth Vasquez Capiero, habitante de la vereda Quiba en zona ciudad Bolívar.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.