Columna del Presidente más›

Lunes 20 de Octubre de 2025
Me sorprendieron las declaraciones de la vicerrectora de la Universidad Nacional, relatando como, ante la repentina invasión del Congreso de los Pueblos, esa amalgama de minorías protegidas que, sumadas, ya no lo son... más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Jueves 28 de Mayo de 2020
Continuando con la exposición del catedrático Juan Carlos Domínguez Fernández, de la Universidad de León (España), a continuación se muestran algunas de las estrategias que propuso para controlar el síndrome de la vaca repetidora de servicios (SVR). más›
Miércoles 27 de Mayo de 2020
De acuerdo con el primer avance estadístico del 18 al 24 de mayo se ha vacunado el 9,1 % del hato bovino y bufalino, es decir, 2 582 483 animales, cifra que corresponde a lo programado por Fedegán-FNG y el ICA. más›
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Se adelanta en estos momentos el primer ciclo de vacunación contra la aftosa y la brucelosis por lo que es importante conocer el correcto proceso para lograr los resultados previstos. más›
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Recuerde que la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), administradora del Fondo Nacional del Ganado (FNG), está ofreciendo capacitaciones durante la cuarentena. Esta semana tratarán temas sobre mastitis, cría con énfasis en carne y enfermedades de control oficial. más›
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Parece algo difícil, pero el criadero Los Caballeros Templarios y un grupo de expertos en animales criollos, van a dar respuesta a esta pregunta a través de un Facebook Live, que se lleva a cabo hoy a partir de las 5:45 pm. más›
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Desde finales de 2019, productores de Casanare han pedido a las autoridades aumentar el pie de fuerza para velar por la seguridad del departamento. Actualmente se está trabajando en ello y hoy existen más puestos de control con los que se pretende generar tranquilidad entre los ganaderos. más›
Miércoles 27 de Mayo de 2020
La vaca no es la única que tiene la responsabilidad en las alteraciones reproductivas en un hato, pues los toros en ocasiones tienen deficiencias que pueden convertirse en un inconveniente de infertilidad parcial o definitivo. más›
Martes 26 de Mayo de 2020
El dirigente expresó que solo el aire es un vector de posible contagio, por eso es tan importante mantener el hato bovino inmunizado. Recalcó que Fedegán-FNG tiene dos razones fuertes por las cuales realiza la campaña sanitaria: la vacunación y las oportunidades de comercio exterior. más›
Martes 26 de Mayo de 2020
La caña de azúcar es un forraje que si bien no aporta grandes concentraciones de energía y proteína a la ración del ganado, permite su aprovechamiento en momentos donde el resto de los recursos escasean. más›
Martes 26 de Mayo de 2020
El valor del macho de ceba en la Feria de Ganados de Medellín se cotizó en $5.117, siendo el más alto del país y el que mejor comportamiento ha mostrado en las últimas semanas. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 72 - Prevención de enfermedades y plan sanitario durante la lactancia
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 71 - Instalaciones y manejo de la cría
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.