Columna del Presidente más›

Viernes 24 de Octubre de 2025
El fallo absolutorio al expresidente Uribe, proferido por el Tribunal Superior de Bogotá en segunda instancia es una buena noticia para él y para su familia, que mucho han padecido injustamente, pero también para el Centro Democrático y el país todo, beneficiario de su sentido de Patria y de su gobierno. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Miércoles 24 de Junio de 2020
La cojera afecta el desempeño productivo de los animales y puede llegar grandes pérdidas a los ganaderos, planteó Federico Johnson, MV especializado en podología bovina en charla virtual organizada por Asojersey. más›
Miércoles 24 de Junio de 2020
De acuerdo con los organizadores, ‘Genética para toda la vida’ superó todas las expectativas. Aseguran que esta primera subasta de Comercializadora Virtual, creada por la alianza entre Fedegán, Asocebú y Tv Agro con participación de Los Martilleros, es una muestra de la transición de la ganadería hacia la virtualidad. más›
Miércoles 24 de Junio de 2020
Luego que el pasado 13 de junio se venciera el plazo para la entrega de perfiles de alianzas productivas, algunos departamentos ya dieron a conocer las áreas sobre las cuales se espera definición por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para su financiación. más›
Miércoles 24 de Junio de 2020
La compactación del suelo, debido al colapso o disminución de los espacios de poros, es la causa más común de restricción física para el crecimiento y desarrollo de las raíces, razón por la que es importante conocer sus afectaciones durante periodos secos y húmedos. más›
Miércoles 24 de Junio de 2020
La acción mecánica de la pezuña del animal causa la pulverización de los agregados del suelo, lo que genera a menudo pérdidas de estabilidad estructural. CONtexto ganadero explica las formas para remediar esta degradación. más›
Miércoles 24 de Junio de 2020
Aunque la producción de leche no se ha detenido en esta cuarentena por la COVID-19, al igual que los otros sectores económicos, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) ha emprendido un gran plan para recuperar las empresas que hacen parte del sector y del clúster lácteo. Esta es la segunda parte. más›
Martes 23 de Junio de 2020
Con el tema de la exportación y el futuro que tiene la ganadería, tiene que volverse cada día más productiva y al final se debe buscar sacar un producto Premium como lo hacen los argentinos, los uruguayos, los paraguayos o los brasileros. más›
Martes 23 de Junio de 2020
A pesar que el sector agropecuario en Colombia esté creciendo, productores manifiestan que aún faltan tecnologías de telecomunicaciones que les permita tener una comunicación más asertiva, para así evitar dificultades. más›
Martes 23 de Junio de 2020
Por primera vez en el año, el valor del macho de ceba de 2 ¾ años se cotizó en $5.063, superando al de la Feria de Ganados de Medellín, el cual fue de $5.058. En tanto, los precios virtuales de Subastanet se mantienen con tendencia al alza. más›
Martes 23 de Junio de 2020
La administración departamental está invitando a los pequeños y medianos productores para que participen en un proyecto de fertilización in vitro, el cual será financiado con recursos de las regalías. más›

Páginas

Multimedia más›

Buenas prácticas ganaderas Plano de la finca y potreros
Adaptación de los potreros y finca para la manutención del ganado; realización de plano de la finca y ubicar cada parte de ella con avisos.
Buenas prácticas ganaderas Ingreso a la finca.
Cuidados que debes tener en cuenta al ingresar a tu finca 

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.