Columna del Presidente más›

Domingo 24 de Agosto de 2025
Un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi, Antioquia. Los primeros informes daban cuenta de al menos un muerto…, luego fueron seis…, luego ocho y al final doce. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Martes 23 de Marzo de 2021
Fincas demostrativas en Colombia: Desarrollo e impacto de una estrategia para la transferencia de tecnología en fincas ganaderas más›
Martes 23 de Marzo de 2021
El relevo generacional es uno de los problemas que tiene el campo colombiano el día de hoy, debido a que las personas jóvenes no han incursionado en las labores propias de las tierras. Las distintas entidades están apostándole a una educación basada en principios que promuevan en trabajo en campo por parte de jóvenes.  más›
Martes 23 de Marzo de 2021
Durante la subasta del pasado jueves 18 de marzo, en la sede de la Subasta Ganadera de Puerto Berrío (Sugaberrío) en Aguachica (Cesar), un lote de 26 machos de levante con peso promedio de 160 kg se remató en $8520 por kg, en tanto que uno de vacas horras llegó a $4980 por kg. más›
Martes 23 de Marzo de 2021
La meta del Plan es  reducir a la mitad la brecha de cobertura en agua y saneamiento básico en 170 municipios PDET. más›
Viernes 19 de Marzo de 2021
El país nipón ya consumió el cupo de carne bovina estadounidense equivalente a 242 000 toneladas a principios de marzo, superando las cantidades establecidas en negociaciones entre ambos países, por lo cual los aranceles se elevarán por un mes, según el Ministerio de Finanzas japonés. más›
Viernes 19 de Marzo de 2021
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha señalado que comenzó la temporada de lluvias que se extenderá hasta mediados de junio, por lo cual, puede ser un momento oportuno para realizar la siembra de pastos y forrajes. más›
Viernes 19 de Marzo de 2021
La Cámara de Ganadería Sostenible con énfasis en sistema silvopastoril liderada por Fedegán se vincula de una forma activa a la Agenda global de ganadería sostenible. Este reconocimiento permite que la entidad de alinee a los criterios que tiene establecidos la agenda que cuenta con su sede en Roma. más›
Viernes 19 de Marzo de 2021
La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) será la entidad encargada de dirigir durante los próximos seis meses el Consejo Nacional Lácteo (CNL) con su encargado especial Oscar Cubillos Pedraza. más›
Viernes 19 de Marzo de 2021
Ante la vulnerabilidad de que son víctimas los ciudadanos por la inseguridad que se registra en el país, se presentó en el Senado una iniciativa que busca proteger a los ciudadanos con leyes que habiliten el uso y porte de armas, pero con registros ante el Estado de tal manera que permita su trazabilidad. más›
Viernes 19 de Marzo de 2021
En el evento, organizado por Italcol, se abordarán temáticas como consumo de pastos, lactancia y nutrición. Participar en el seminario no tiene ningún costo. más›

Páginas

Multimedia más›

Proceso de Ensilaje o conservación de pasto - ABC Ganadero 7
Conozca el proceso de conservación de pasto; sin reducir su contenido de humedad.
Elaboración de Heno - ABC Ganadero 6
Conozca el proceso de elaboración de heno, para ser utilizado en épocas de escasez.
Construcción de bloques nutricionales - ABC Ganadero 5

Conozca como realizar un bloque multinutricional, que sirve como suplemento para su ganado.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.