Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Viernes 07 de Enero de 2022
Los escarabajos estercoleros son los protagonistas de un viraje que puede llevar a la industria a la reducción de sus gases de efecto invernadero y al desarrollo de una ganadería sostenible en el país. más›
Jueves 06 de Enero de 2022
Ante el aumento en los precios de la carne y el monopolio de cuatro empresas en este mercado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció ayudas por 1.000 millones de dólares a los productores independientes. más›
Jueves 06 de Enero de 2022
La leche de vaca no solo es nutritiva para las personas sino que tiene aplicaciones importantes en las plantas. más›
Jueves 06 de Enero de 2022
A la hora de diagnosticar la alteración endocrina en rumiantes, se sugiere evaluar las concentraciones de yodo y selenio en los forrajes, o para el caso de selenio, hacer mediciones de la actividad de la enzima glutatión peroxidasa por su relación con dicho mineral. más›
Jueves 06 de Enero de 2022
Una alternativa para no perder el celo de las vacas es la utilización en las fincas de toro probador, que es un animal joven, de apetito sexual alto y con peso moderado para no causar daño a las hembras cuando el animal de con fortaleza el golpe de riñón. más›
Jueves 06 de Enero de 2022
Junto a la predicción climática para el trimestre comprendido entre enero y marzo de este año, el Ideam indica que desde mediados de diciembre pasado se presenta una disminución gradual de las lluvias para las regiones Andina y Caribe. más›
Miércoles 05 de Enero de 2022
A través de diversas cartas y comunicados de prensa, organizaciones ganaderas de varias regiones del país estuvieron a favor del plantón que se llevó a cabo en Cartagena el pasado lunes. más›
Miércoles 05 de Enero de 2022
El análisis, una vez concluyó el año, evidenció la recuperación del valor de los animales a niveles superiores incluso a los que se venían presentando antes de que se presentara la pandemia de COVID-19. más›
Miércoles 05 de Enero de 2022
Por sus cualidades de adaptación a suelos arcillosos, arenosos o que sean húmedos, el pasto estrella africana es una buena opción para pastoreo en trópico bajo y medio. más›
Miércoles 05 de Enero de 2022
El ternero recién nacido en condiciones naturales y hasta los dos meses de vida depende exclusivamente de la leche materna que, según el consumo de la misma y la producción láctea de la madre, pueden estar más o menos tiempo dependiendo de una dieta exclusivamente láctea. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Planificación predial participativa - Cap 106
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de carne y doble propósito para trópico bajo - Cap 105
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de leche para trópico bajo - Cap 104
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.