Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Jueves 10 de Febrero de 2022
Consolidar un sistema de lechería exitoso para trópico bajo o alto no es una tarea que lograr todos los productores del país, debido a que implica mucho compromiso y dedicación. Conozca un caso en el Cesar, que aplica una estrategia que funciona tanto para trópico alto como para bajo. más›
Jueves 10 de Febrero de 2022
Expertos están desarrollando un programa con “machine learning” para predecir el consumo del ganado, en tanto que la tecnología de forrajes hidropónicos y se está volviendo en una alternativa cada vez más viable para los productores que desean tener alimento para sus animales todo el año. más›
Jueves 10 de Febrero de 2022
En Montenegro (Quindío) está la finca San Cayetano, de Fernando Villegas, un ganadero que por medio del pastoreo rotativo y un sistema de manejo de bebederos móviles ha logrado buenos resultados. más›
Jueves 10 de Febrero de 2022
Diversos ensayos se han realizado para determinar el potencial de la Canavalia ensiformis, una planta que crece en el Caribe seco colombiano, como leguminosa forrajera. Conozca cuáles son los resultados y cómo puede implementarla en su finca, bien de forma directa o como abono más›
Jueves 10 de Febrero de 2022
¿Alguna vez ha tenido dificultades en su predio por la presencia de este insecto, conocido también como la escama de pastos o la escama del pará? Aprenda qué otros tipos de gramíneas se pueden ver afectadas por la peste y cómo controlarla. más›
Jueves 10 de Febrero de 2022
La fijación simbiótica con plantas leguminosas es la más común, pues se hace mediante bacterias que viven en los nódulos radiculares que viven en las leguminosas. Conozca las funciones de estas y las condiciones en las que deben estar, más›
Miércoles 09 de Febrero de 2022
La Junta Directiva de la entidad gremial rechaza los ataques de candidatos de diversos partidos, que han arreciado durante las últimas semanas con evidentes intenciones políticas, y ratifica su respaldo a la actual administración. más›
Miércoles 09 de Febrero de 2022
Además de bacterias anaeróbicas y protozoarios, en el ecosistema ruminal también hay hongos, que representan poco más del 8 % de la biomasa microbiana ruminal y son anaerobios. En CONtexto ganadero le contamos cuáles son y por qué es clave conocer sobre estos hongos. más›
Miércoles 09 de Febrero de 2022
El ensilaje consiste en la conservación del forraje en forma húmeda por fermentación. Esta se produce gracias a determinados microorganismos que se encuentra latentes en el forraje y producen ácidos orgánicos a partir de azucares. Conozca cómo se controla la fermentación en este proceso. más›
Miércoles 09 de Febrero de 2022
Con una inversión de $75.000 millones, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural abrió una nueva convocatoria de Alianzas Productivas para apoyar proyectos regionales en todo el país. más›

Páginas

Multimedia más›

Proceso de Ensilaje o conservación de pasto - ABC Ganadero 7
Conozca el proceso de conservación de pasto; sin reducir su contenido de humedad.
Elaboración de Heno - ABC Ganadero 6
Conozca el proceso de elaboración de heno, para ser utilizado en épocas de escasez.
Construcción de bloques nutricionales - ABC Ganadero 5

Conozca como realizar un bloque multinutricional, que sirve como suplemento para su ganado.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.