Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 22 de Marzo de 2022
Conozca cuáles son los departamentos que reportaron los mayores promedios ponderados en proteína, grasa y sólidos totales durante el 2021. Un adelanto: entre los más sobresalientes se encuentran departamentos de la región Caribe, y solo unos de las cuencas lecheras se sumaron al listado.
más›

Martes 22 de Marzo de 2022
En las diversas subastas del departamento, el kilo de macho de ceba se cotiza por encima de $8.000, siendo el de la Subasta Ganadera del Sinú el más elevado, ya que se pagó –en promedio– a $8.700.
más›

Martes 22 de Marzo de 2022
En el primer mes del año el precio pagado al productor en la región 1 alcanzó un promedio de $1703, en tanto que a nivel nacional fue de $1678. Las bonificaciones voluntarias siguen creciendo. Por otro lado, el número de litros de leche fue menor pero se ubicó en el margen habitual.
más›

Martes 22 de Marzo de 2022
En días pasados, se llevó a cabo la apertura de una vitrina silvopastoril en el Centro de Investigación Obonuco de Agrosavia ubicado en Pasto, la cual servirá de espacio de transferencia de tecnología en temas de ganadería sostenible para trópico alto.
más›

Martes 22 de Marzo de 2022
El aumento de las temperaturas en las ultimas décadas están afectando de manera negativa sobre la fisiología, salud, comportamiento y estado mental de los bovinos, generando repercusiones en su bienestar. Por eso, existen formas de defenderse de ese estrés que provoca el aumento de temperatura.
más›

Martes 22 de Marzo de 2022
La prueba genómica posibilita conocer temprano las características productivas que desarrollará un animal a partir de la composición de su ADN.
más›

Martes 22 de Marzo de 2022
La hipertrofia muscular, conocida como “doble músculo o musculatura”, es un rasgo que ha sido reconocido y seleccionado por los criadores desde hace un buen tiempo. En unas razas vacunas se presenta de forma extrema, como en la belga azul, pero también ha sido detectadas en otras.
más›

Viernes 18 de Marzo de 2022
Gustavo Petro, actual candidato presidencial en Colombia y exalcalde de Bogotá, ha ratificado que, si llega a ser presidente, firmaría decretos para aumentar en hasta 50 % los aranceles de importación en donde el agro está relacionado, así como aumentar sustancialmente el impuesto predial a tierras improductivas. Conozca sus propuestas para el campo.
más›

Viernes 18 de Marzo de 2022
¿Es usted seguidor de las tendencias de las redes sociales? Si su respuesta es no, aquí le contaremos acerca de la canción que miles de colombianos no pueden sacarse de la cabeza gracias a Frailejón Ernesto Pérez. Si quiere saber de qué se trata, no deje de leer esta nota.
más›

Viernes 18 de Marzo de 2022
Así puede combatir a los piojos en su ganadería, para evitar que causen efectos nocivos en sus bovinos y afecten la productividad del hato. Aprenda cómo puede combatirlos con distintos métodos de control y tratamiento para frenar su proliferación en los animales.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Mercados de leche de búfala - Cap 121
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Reproducción en búfalos - Cap 120
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Nutrición y praderas - Cap 119
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos