Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Lunes 04 de Abril de 2022
El precio del kilo del macho de ceba continúa al alza en varias regiones y se cotiza por encima de $8.000; el más alto durante la semana se presentó en Cogasure – Sincelejo, ya que se pagó –en promedio– a $9.075.
más›

Lunes 04 de Abril de 2022
De acuerdo con el Ideam, para abril del año en curso se prevén volúmenes de lluvias por encima del 20% en el centro-oeste de la región Caribe, centro de la región Andina y piedemonte llanero de la Orinoquía.
más›

Lunes 04 de Abril de 2022
Esta es la agenda de eventos ganaderos para el cuarto mes de 2022, que incluye Agroferia 2022 en Bucaramanga, así como encuentros presenciales y virtuales. Estos incluyen curso de Software Ganadero, un seminario sobre sistemas de lechería y el comienzo del Diplomado de CarneTec sobre el chorizo.
más›

Viernes 01 de Abril de 2022
La planificación forrajera y el manejo de praderas son una fuente fundamental de la alimentación bovina y bufalina y allí los pastos de corte son importantes porque se pueden usar tanto en fresco como en silos, henos y henolajes para alimentar al ganado en cualquier época del año.
más›

Viernes 01 de Abril de 2022
El ganadero no debe olvidar que así como trabaja con animales que son seres vivos, hay otro que también lo es y es el pasto al cual muchas veces no se le da el trato que se merece.
más›

Viernes 01 de Abril de 2022
Muchos ganaderos se acostumbraron a remover los árboles de sus potreros porque consideraban que les quitaban área para producir forraje para sus animales. CONtexto ganadero explica por qué este pensamiento es equivocado y por qué se debe profundizar en investigación sobre el tema.
más›

Viernes 01 de Abril de 2022
Las inversiones en una finca ganadera son muy altas y son muchas, pues día a día el ganadero parece tener una nueva prioridad a la cual se le debe invertir. CONtexto explica qué dice un experto acerca de priorizar algunas inversiones en su finca.
más›

Viernes 01 de Abril de 2022
Juan Carlos Carrascal Velásquez, PhD en Medicina Veterinaria, especialista en Bienestar Animal, y docente de la Universidad de Córdoba, el premio de Bienestar Animal 2022 de la Asociación Mundial Veterinaria, en ceremonia celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
más›

Jueves 31 de Marzo de 2022
Ganaderos de trópico bajo, que habitualmente producen leche, estarían elevando las ventas de vacas viejas porque están recibiendo un mejor precio por ellas. Aunque esto ha sido tradición, un productor asegura que habría aumentado porque la demanda por carne ha subido.
más›

Jueves 31 de Marzo de 2022
El día 31 de marzo, la ganadería sostenible se da cita en ExpoMalocas con la presentación y participación activa de Fedegán, quien junto con el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (PGCS) estará explicando acerca de este programa y abordando el tema del Proyecto Biocarbono.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Buenas Prácticas Ganaderas (instalaciones) - Cap 143
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Pastoreo y corte de las praderas y forrajes - Cap 142
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mantenimiento de las praderas y forrajes - Cap 141
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos