Columna del Presidente más›

Domingo 24 de Agosto de 2025
Un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi, Antioquia. Los primeros informes daban cuenta de al menos un muerto…, luego fueron seis…, luego ocho y al final doce. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Martes 12 de Abril de 2022
Mientras que el volumen de acopio de leche disminuyó ligeramente, las bonificaciones voluntarias se ubicaron por encima de $500 por litro en las 2 regiones. En este periodo el precio promedio pagado fue de $1758 por litro, 44 % más de lo que se pagaba hace un año. más›
Martes 12 de Abril de 2022
Las trampas son tecnologías que se usan para el manejo de plagas, y aunque también tienen uso doméstico, se suelen utilizar en el sector agropecuario por las pérdidas que generan las pestes. Estos son algunos ejemplos de los que puede implementar en su predio. más›
Martes 12 de Abril de 2022
El proyecto busca conocer el comportamiento y ciclos reproductivos de la plaga responsable de transmitir el patógeno causante del achaparramiento del maíz arbustivo; y emitir recomendaciones sobre su manejo, que conduzcan a la reducción de daños en el cultivo, mejorando a su vez los niveles productivos. más›
Martes 12 de Abril de 2022
El semen congelado en la década de 1960 ha repoblado una especie extinta de vacas de la raza Aberdeen Angus. Esta noticia le está dando la vuelta al mundo debido al éxito que está teniendo esta práctica. más›
Martes 12 de Abril de 2022
En esta segunda parte les contamos qué otros tipos de larvas consideradas como gusanos trozadores pueden ocasionar daños en los pastos y otros cultivos. Entre estos están las salitivas o miones, los mosquitos de los pastos, la cochinilla, los áfidos o pulgones y los ácaros. más›
Martes 12 de Abril de 2022
Con los cambios que se han venido dando a raíz de la pandemia por la Covid-19, la producción de alimentos se ha convertido en una prioridad pero también ha mostrado la necesidad de modernizarse. más›
Martes 12 de Abril de 2022
El futuro de la ganadería está en la genómica, razón por la que es importante entender que no solo se presenta en machos bovinos sino también en hembras. CONtexto ganadero le dará los detalles de esta afirmación en la siguiente nota. más›
Martes 12 de Abril de 2022
Marcar Ganadería es una empresa antioqueña que recientemente cambió su sede de Rionegro a La Ceja, en Antioquia, y que se caracteriza por el trabajo de mejoramiento genético con la raza angus. más›
Lunes 11 de Abril de 2022
En Córdoba y Bolívar, el macho de ceba superó la barrera de los $9.000. En Subastar – Montería, el kilo se cotizó en $9.372, mientras que en Subacosta – Cartagena, se pagó sobre los $9.150. más›
Lunes 11 de Abril de 2022
Boloncho es un toro de la raza Blanco Orejingro (BON) seleccionado para el máximo beneficio económico sustentable por hectárea, según lo expuesto por Juan Carlos Robledo, de la Ganadería La Cascada. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 78 - Levante de animales de leche
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 77 - Levante de animales de carne
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 76 - Castración y elastración
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.