Columna del Presidente más›

Domingo 24 de Agosto de 2025
Un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi, Antioquia. Los primeros informes daban cuenta de al menos un muerto…, luego fueron seis…, luego ocho y al final doce. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Miércoles 20 de Abril de 2022
Investigadores evaluaron tres especies arbóreas en novillas de raza holstein para medir su aceptabilidad en ecosistemas de bosque húmedo premontano en Colombia. Se trata del sauco negro, la dalia imperial y la acacia negra. Conozca los resultados que arrojó el estudio. más›
Miércoles 20 de Abril de 2022
El incremento del calor repercute en el desempeño de los animales desde el punto de vista productivo y reproductivo. En el caso de las vacas lecheras, el estrés calórico tiene un impacto sobre la sanidad de la ubre. Conozca por qué se presenta. más›
Miércoles 20 de Abril de 2022
El estreñimiento es una patología que se presenta con más frecuencia en especies domésticas como gatos y perros, aunque también afecta animales de granja. Aquí le contamos cómo se manifiesta en cada especie, el tratamiento a seguir y si existen laxantes para estos animales. más›
Miércoles 20 de Abril de 2022
La cantidad de nitrógeno que excreta el ganado es directamente proporcional a la cantidad que se alimenta. más›
Miércoles 20 de Abril de 2022
Para realizar un buen trabajo de podología preventiva en los bovinos lo primero a considerar es que debe hacerse al momento del secado de la vaca ya que el animal puede resentirse al finalizar el arreglo de los cascos. más›
Martes 19 de Abril de 2022
La actividad agropecuaria de La Mojana y en particular la ganadería atraviesa por un difícil momento que está reduciendo el hato de la región y con dificultades para su recuperación. más›
Martes 19 de Abril de 2022
En cualquier explotación ganadera es importante la conservación o tener reservas de comida para épocas críticas, de tal manera que las producciones no presenten altibajos. más›
Martes 19 de Abril de 2022
En Quindío hay varios modelos exitosos como son las biofábricas y biopreparados, que permiten no depender 100 % de diversos insumos que siguen con tendencia alcista. más›
Martes 19 de Abril de 2022
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) revisó a la baja sus estimaciones de exportaciones de carne vacuna para el presente año al pasar de 12.043.000 en enero a 11.764.000 en su más reciente informe de abril. más›
Martes 19 de Abril de 2022
Trazabilidad, predicción y detección de anomalías a campo, sincronización e integración de las aplicaciones son algunas de herramientas que permiten orientar al productor hacia decisiones estratégicas. Economía y sustentabilidad, entre los beneficios. más›

Páginas

Multimedia más›

ABC Ganadero - Expedición ganadera
Serie de programas realizados por la Federación Colombiana de Ganaderos - Fedegán, para los ganaderos colombianos, en el que se tratan variedad de temas, como el Pastoreo Rotacional, para producir carne y leche bovina, mejoramiento de praderas, como tomar muestras de suelo, etc.
Un Oasis en medio de la sequía
Mientras muchos productores ganaderos en Magdalena se encuentran soportando las inclemencias del cambio climático....
Beneficiarios en Casanare-Donación Vacas Claro
Beneficiarios en Casanare reciben 20 de las 50 vacas donadas por Claro

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.