Columna del Presidente más›

Viernes 03 de Octubre de 2025
Se sorprendería el gran colonizador, Rodrigo de Bastidas, con la subasta de ganado bovino realizada por Fedegán, frente al mar en Santa Marta, como cierre de la XIX gira técnica al Cesar y Magdalena, que permitió a miles de productores de todas las regiones del país, comprar animales de alta y selectiva genética.
más›
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 20 de Septiembre de 2016
Ni el pasado fenómeno de El Niño fue una razón suficiente para que el departamento mejorara la infraestructura de los pequeños distritos que proveen agua a los campesinos. La solución que se plantea es repotenciar los jagüeyes y reservorios que tienen los ganaderos.
más›

Martes 20 de Septiembre de 2016
El acto de consumir la placenta después del parto se conoce como placentofagia y es común en la mayoría de mamíferos. Aunque tiene nutrientes que contribuyen a la recuperación de la hembra después del parto, el ganadero debe aprender a manejarla.
más›

Martes 20 de Septiembre de 2016
El pasado 8 de septiembre, Aurelio Iragorri Valencia, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció que ambos temas dejarán de ser responsabilidad del ICA y que serán adelantadas por los comités ganaderos. ¿Qué tanto tardará esto en ser realidad?
más›

Lunes 19 de Septiembre de 2016
Gracias a un convenio suscrito entre los municipios que conforman las Zodes Lobas y Ucebul, cerca de 200 niños de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria y Minera de San Martín de Loba aprendieron a mejorar los semovientes de la región y así buscar que incrementen su producción de leche y carne.
más›

Lunes 19 de Septiembre de 2016
En municipios como Cereté y San Pelayo, los productores están viviendo un curioso contraste: mientras que algunos ya se están recuperando con la llegada de las lluvias, otros todavía están pasando penurias por cuenta del verano.
más›

Lunes 19 de Septiembre de 2016
Los miembros de la Asociación de Productores de Leche del municipio de Sevilla, Asoproleche, conformaron una empresa acopiadora sin ninguna ayuda del Gobierno. Hoy la reclaman porque están atravesando una difícil situación económica.
más›

Lunes 19 de Septiembre de 2016
Las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas semanas en el departamento Cauca han generado derrumbes y afectaciones en las vías terciarias. Miembros del sector pecuario invitan a los ganaderos a tomar medidas.
más›

Lunes 19 de Septiembre de 2016
La muerte del ganado, la pérdida de su peso y sus bajos índices reproductivos se derivan de un inapropiado manejo animal. La estrategia para evitar este panorama es aprender a guiar a las reses sin maltratarlas.
más›

Lunes 19 de Septiembre de 2016
Con el objetivo de iniciar un diálogo regional con todos los actores interesados en la promoción y desarrollo de una actividad amigable con el medio ambiente, el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible de Fedegán realizará 3 foros regionales en Meta, La Guajira y Caquetá.
más›

Viernes 16 de Septiembre de 2016
El abigeato sigue siendo una constante en el departamento caribeño. A este problema se suma el inicio de las lluvias, que se han intensificado causando estragos en predios. Los ganaderos tampoco pueden transportarse por el mal estado de las vías.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Cap 67 - Suministro de Calostro
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos