Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 28 de Septiembre de 2016
GrowSafe, Quantified AG, Precision Animal Solutions, Southfork Solutions y Heatime, son algunas de las alternativas que tienen los ganaderos para vigilar de forma permanente el estado de salud, producción y comportamiento de sus semovientes.
más›

Miércoles 28 de Septiembre de 2016
Debido al intenso verano que se produjo por cuenta del fenómeno de El Niño y que se ha prolongado por más de 3 años, productores de diversas regiones del país no tienen acceso al recurso hídrico y tienen que recurrir a otras fuentes para suministrarlo a sus animales.
más›

Martes 27 de Septiembre de 2016
Los productores de esta región del país están alarmados por la escasez de pasto y alimento para los animales. El inclemente verano y la reducción de lluvias han producido el deterioro de las pasturas y han imposibilitado el inicio de la siembra.
más›

Martes 27 de Septiembre de 2016
El principal objetivo de una finca ganadera que se dedique a la cría es producir la mayor cantidad de terneros posibles al año. Para lograrlo, debe contar con toros reproductores con excelentes características, sobre todo en la parte reproductiva.
más›

Martes 27 de Septiembre de 2016
Desde hace 25 años, estudios han demostrado los efectos del aceite de palma como suplemento en la alimentación de rumiantes, sobre todo en ganaderías de ceba. En Colombia, se utiliza en algunos predios, aunque debe hacerse de forma restringida.
más›

Martes 27 de Septiembre de 2016
Los productores lecheros del Eje Cafetero reclaman el aumento en el valor de venta del lácteo, que parece estar estancado desde hace una década, mientras que los costos de producción han incrementado sin falta cada año.
más›

Martes 27 de Septiembre de 2016
Con la campaña del Sí al plebiscito, el Gobierno Nacional ha demostrado que sí es posible llegar a todos los rincones del país, llevar información y hacer una gran inversión, ¿por qué no ha sido así de eficiente con otros temas importantes en el país?
más›

Martes 27 de Septiembre de 2016
En las explotaciones ganaderas, los productores pueden optar por dar calostro a los terneros de varias maneras que se dividen en 2 grandes grupos: de forma natural o manual. Conozca cuáles son las ventajas y las contraindicaciones de cada uno.
más›

Lunes 26 de Septiembre de 2016
La artritis, es la inflamación de las articulaciones de los huesos y es una enfermedad que se relaciona con otros problemas propios del cuerpo del bovino. Puede ser causada por una lesión y tiende a producir dolor excesivo.
más›

Lunes 26 de Septiembre de 2016
Muchos advierten que al Ministerio de Hacienda se le convirtió en costumbre presentar presupuestos bajos, para irlos subiendo y así ganarse el crédito de “conseguir más recursos”. El destinado al agro sigue siendo bajo a pesar de la adición anunciada.
más›
Páginas
Multimedia más›
Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos